¿Cuánto me tienen que pagar si trabajo 24 y 31 de diciembre?
La llegada de Navidad y Año Nuevo traen dudas sobre los feriados y días no laborables en Argentina. ¿Se trabaja el 24 y 31 de diciembre?

Las fiestas se pueden sentir en el aire y muchos se preguntan si los días son feriados o no laborables. El 25 de diciembre y el 1ero de enero son feriados, pero ¿qué pasa con el 24 y 31?

 

¿Se trabaja el 24 y 31 de diciembre?

 

Los feriados por Navidad y Año Nuevo son considerados inamovibles. Es decir, el miércoles 25 y 1ero no se trabaja y le corresponde el día de descanso a los trabajadores. De todas maneras, hay personas a las que les puede tocar trabajar y por ley, su paga deberá ser del doble.

Los días previos a esas fechas no son considerados feriados ni días no laborables, por lo que la actividad laboral será normal durante el 24 y 31 de diciembre. En algunos sectores, es posible que se modifiquen algunos horarios, ya que es común que se trabaje hasta las primeras horas de la tarde o el mediodía.

Justamente, por ser considerado un día más en la normalidad, las personas que trabajen ese día recibirán el mismo pago que siempre por ley. A menos que algún empleador decida dar algún incentivo a sus funcionarios, pero no están obligados.

 

Cuáles son los feriados inamovibles del 2025

 

  • Miércoles 1° de enero: Año Nuevo
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad