• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

CUD: cuáles son los requisitos para solicitarlo antes de que termine el 2025

La Resolución 2520/2024 extiende por un año la vigencia de los CUD emitidos en todo el país, tanto en formato digital como en papel. En Catamarca, el trámite puede gestionarse en las Juntas Evaluadoras provinciales.

13 Noviembre de 2025 15.04

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial que acredita la discapacidad de una persona y le otorga una serie de beneficios en materia de salud, transporte, educación y seguridad social, entre otros.

Según la Resolución 2520/2024, el Gobierno nacional dispuso una prórroga automática de un año para todos los CUD que vencen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, extendiendo su validez hasta la misma fecha de 2026. El objetivo es garantizar el pleno goce de los derechos de las personas titulares del certificado y facilitar el proceso de renovación.

En Catamarca, los interesados pueden tramitar su CUD en las Juntas Evaluadoras provinciales. Para ello se debe presentar el DNI, la partida de nacimiento (si no se cuenta con documento), constancia de obra social o programa de salud, certificado médico completo y estudios complementarios actualizados que avalen la condición de salud.

El CUD otorga importantes derechos: cobertura del 100% en rehabilitación, transporte público gratuito, asignaciones familiares, exenciones impositivas y el uso del símbolo internacional de acceso para estacionamiento libre en los lugares habilitados.

 

¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar el CUD?

 

Según el sitio web del Gobierno de la Nación, los requisitos para obtener el CUD:

  • Documento de Identidad (DNI, CI, LE o LC) de la Persona a ser Evaluada (Original y Copia) En caso de ser menor de 16 años DNI del adulto responsable, tutor o curador (Original y Copia).
  • Partida de Nacimiento (Original y Copia) En caso de no contar con Documento.
  • Obra Social, Carnet o Constancia o Programa Federal de Salud (Incluir Salud).
  • Certificado Médico Completo y/o Resumen de Historia Clínica. Original (hasta 1 año de validez) especificado: Diagnóstico Principal; antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución; estado actual y secuelas de la enfermedad o discapacidad; tratamientos farmacológicos y/o rehabilitación; firma y Sello del Médico y/o equipo tratante.
  • Estudios médicos complementarios que avalen la condición de salud (hasta 1 año de validez) (ver listado para descargar de Planillas Específicas).
  • En caso de contar con Informes Actualizados de otros profesionales de salud y/o educación, adjuntarlos (hasta 1 año de validez)

 

¿Qué derechos brinda el CUD?

 

  • Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.
  • Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
  • Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
  • Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.