• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 18.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

A tomar nota

Después de Semana Santa, ¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

Para quienes no pudieron salir en este fin de XL, o quienes ya están pensando en su próxima escapada, estos son los feriados más próximos en nuestro país.

7 Abril de 2023 20.01

Pensando en lo que viene, después de este finde largo de Semana Santa, en la Argentina el próximo feriado es el 1° de mayo, el día del trabajador. Este 2023, ese día cae lunes, lo que incluirá el sábado 29 y el domingo 30 de abril.

Los feriados en Argentina para 2023

  • 1° de mayo (Día del Trabajador).
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes).
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
  • 9 de julio (Día de la Independencia).
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
  • 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables del 2023 en Argentina

  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín): se celebrará el lunes 21 de agosto.
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el lunes 16 de octubre.

¿Cuáles son los feriados con fines turísticos en 2023?

  • Viernes 26 de mayo: puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 19 de junio: puente con el martes 20 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Viernes 13 de octubre: es feriado para lograr un fin de semana largo de cuatro días, por el traslado del feriado del 12 de octubre (Día de la Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.

Feriados 2023: cuántos fines de semana largo habrá

  • Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.
  • Del sábado 17 al martes 20 de junio.
  • Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.

Los feriados que quedan para 2023

  • 1° de mayo (Día del Trabajador).
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes).
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
  • 9 de julio (Día de la Independencia).
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
  • 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables del 2023 en Argentina

  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín): se celebrará el lunes 21 de agosto.
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el lunes 16 de octubre.

¿Cuáles son los feriados con fines turísticos en 2023?

  • Viernes 26 de mayo: puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 19 de junio: puente con el martes 20 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Viernes 13 de octubre: es feriado para lograr un fin de semana largo de cuatro días, por el traslado del feriado del 12 de octubre (Día de la Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.

Feriados 2023: cuántos fines de semana largo habrá

  • Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.
  • Del sábado 17 al martes 20 de junio.
  • Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.