Docentes autoconvocados marcharán durante la apertura del Poncho
La nueva fecha será el lunes 21 de julio a las 11 de la mañana. En rechazo a la oferta salarial del 5%, los docentes autoconvocados confirmaron que marcharán este viernes durante la apertura de la Fiesta del Poncho.

En el marco del inicio de la 54° edición de la Fiesta del Poncho, docentes autoconvocados de Catamarca convocaron a una movilización hoy a las 10.00, en la Plaza de la Casa de la Puna. La protesta, que busca visibilizar el malestar del sector, se desarrollará en paralelo al acto oficial que contará con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

"Frente a la postura autoritaria del gobierno provincial y la falta de acción de los dirigentes sindicales, somos los docentes de aula quienes tomaremos las riendas", expresaron desde el colectivo Docentes Autoconvocados.

Durante la jornada, el sector exigirá:

  • Un 50% de aumento salarial al básico, en blanco y en un solo pago
  • Titularización inmediata en todos los niveles educativos
  • Fin de la discriminación en el trato a trabajadores de la educación

También manifestarán su rechazo a la última propuesta del Gobierno provincial: un aumento del 5% en agosto y ajuste por inflación hasta enero de 2026. Para los autoconvocados, se trata de una "oferta miserable" que profundiza el deterioro del poder adquisitivo docente y agrava la crisis educativa provincial.

Paritaria reprogramada

Por su parte, desde SIDCA informaron que la reunión paritaria fue reprogramada por el Gobierno provincial para el próximo lunes 21 de julio a las 11:00 horas.

"La lucha continúa"

El docente Bruno Corzo sostuvo en declaraciones a la prensa que la movilización es una respuesta a "la burocracia sindical" y parte de la organización de base que nace en las escuelas y se expresa en asambleas y marchas.

"Vamos a concentrarnos a las 10 de la mañana, en la Plaza de La Puna, sobre Avenida Rescalde, y desde allí marcharemos hasta el Predio del Poncho para hacernos escuchar", señaló Corzo, quien también participó el miércoles en la 36° Marcha de los Jubilados.

El docente ratificó que la protesta tendrá continuidad y que la presencia en el evento cultural más importante de Catamarca busca evidenciar que "no estamos dispuestos a aceptar otro ajuste ni el desmantelamiento de la educación".