Los Docentes Autoconvocados volvieron a reclamar salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. Si bien estaba prevista una nueva movilización de los educadores, la misma fue suspendida debido a la baja convocatoria. No obstante, los docentes decidieron hacer público su reclamo en la Plaza 25 de Agosto.
El encuentro se dio en el marco de un nuevo conflicto con el Gobierno provincial, tras el fracaso de las negociaciones impulsadas por la intersindical docente y la sorpresiva suspensión del último paro convocado por los sindicatos.
Bruno Corzo, uno de los referentes del espacio, señaló en diálogo con La Unión Digital que las movilizaciones representan "una oportunidad para reencontrarnos y fortalecer el contacto entre compañeros de base". A su vez, apuntó contra los gremios por no convocar a asambleas ni consultar a las bases, y remarcó que el petitorio presentado por la intersindical ante el Ejecutivo refleja los históricos reclamos del sector autoconvocado.
"La intersindical adaptó nuestros pedidos porque no tienen otro termómetro que no seamos nosotros, que somos las bases mismas. Pero ese petitorio no fue respondido por el Gobierno, no hubo contrapropuesta. Y mientras tanto, los gremios llamaron a un paro de 48 horas que levantaron sin obtener ningún avance", denunció Corzo.
Desde el espacio sostienen que la lucha continuará mientras no haya una mejora real en los salarios y condiciones laborales. "Seguimos sin respuestas y sin representación genuina. Por eso seguimos en las calles", aseguraron.