• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

¿Se cumple la promesa?

El camino a El Tolar más cerca: solo faltarían 7 kilómetros para finalizarlo

A 3.200 metros sobre el nivel del mar, la remota comunidad indígena del departamento Belén, pronto podría ver cumplido el esperado sueño. Esto mientras la triste realidad de estos catamarqueños vuelve a ser noticia a nivel nacional con el detalle de sus otras necesidades.

9 Junio de 2025 08.42

La promesa hecha hace años, parece que está cerca de hacerse realidad y de ser así, generaciones postergadas verán concretado el ansiado sueño de un camino para El Tolar. Todo eso según lo expresado por el primer mandatario provincial, quien vía redes sociales indicó que "solo restan 7 kilómetros para finalizar la apertura del camino a El Tolar, una obra que comenzó el año pasado y que comprende un recorrido de 25 kilómetros en montaña, desde el empalme de Ruta 40 hasta el paraje citado". 

Tras remarcar que el objetivo es brindar una vía de acceso segura y óptima a la comunidad de 90 personas entre niños y adultos que viven allí, Raúl Jalil consideró que "El camino a El Tolar está cada vez más cerca de concretarse y cumplir con el pedido de la comunidad".

Esta novedad llega curiosamente luego que nuevamente un medio nacional se hiciera eco del triste destino de esta comunidad belicha y de los años de abandono y aislamiento que pasaron. Así lo remarca un informe de TN, en su web, donde se destacó que El Tolar no solo está a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar, en una inhóspita zona sin caminos ni señal telefónica, sino que además solo una institución pública se convierte en el alma de un pueblo, esto en relación al valioso aporte de la Escuela N.º 474.

el tolar escuela
 Pablo Alejandro Cruz Alancay

"El viento sopla fuerte, no hay árboles, y en invierno podemos llegar a los -16°", cuentó Pablo Alejandro Cruz Alancay, de 28 años, director y docente desde abril de 2023. La nota nacional cuenta lo que ya se sabe pero que igual duele. En ese lejano punto de la provincia, no hay energía eléctrica estable, ni agua corriente segura. Por lo tanto, el establecimiento escolar no tiene calefacción y solo depende de una salamandra que funciona si hay leña. El internet llega gracias a una antena Starlink donada por una vecina, cuyo servicio es costeado entre docentes y habitantes. Es el único medio de comunicación con el exterior.

"La escuela es el único punto con conectividad. Cuando alguien necesita pedir medicamentos o hacer una gestión, viene acá. Por eso soñamos con tener un edificio en condiciones, no solo por los chicos, sino por toda la comunidad", contó Pablo al medio nacional. Este recordó que los docentes suben cada tres semanas con provisiones transportadas por burros: comida, útiles, medicamentos. Luego bajan una semana a reabastecerse. Las distancias se miden en horas de marcha, no en kilómetros.

el tolar escuela
el tolar escuela

Al sueño del camino, que según el Gobernador Jalil, estaría por cumplirse, se suma otro. Hoy los chicos solo pueden completar hasta sexto grado. Luego, se termina la escolaridad. Más de 20 jóvenes esperan una oportunidad que aún no llega. "Soñamos con un secundario. Los chicos merecen estudiar, tener opciones", lanzó el director. "No pedimos lujos. Solo luz, agua potable, un edificio digno. Todo eso influye en cómo aprenden los chicos", resume Pablo.