Elecciones calientes: la Lista Magenta Verde impugnó la oficialización de la lista de Reales
El sector opositor denunció irregularidades en la resolución que habilitó a la lista Celeste Violeta y cuestionó la vigencia del estatuto utilizado. Además, solicitó suspender los comicios de noviembre.

La disputa interna en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa) escala en intensidad, como se adelantó en La Unión y tras la marcha de este lunes, este martes se suma la anunciada presentación judicial. Tal y como lo había indicado Bruno Corzo, la Lista Magenta Verde, a través de sus apoderados, el docente ante mencionado y Sonia Rivas, impugnó la resolución electoral dictada el 5 de septiembre, que oficializó a la lista Celeste Violeta encabezada por Alejandra Reales  y dejó fuera de competencia a su espacio.

En el escrito, Magenta Verde exige que se declare nula la resolución de la Junta Electoral por considerarla "inválida y arbitraria". El principal cuestionamiento apunta al Estatuto 2025, tomado como referencia en el proceso, que no cuenta con aprobación del Ministerio de Trabajo y, según sostienen, carece de validez legal.

El espacio opositor remarcó que el único estatuto en vigencia es el de 2014, que impide la participación de jubilados en cargos sindicales. Bajo esa normativa, Reales no podría ser candidata, ya que además de estar jubilada ocupa actualmente la secretaría general del gremio, lo que configuraría una doble incompatibilidad.

Asimismo, denunciaron un trato desigual por parte de la Junta Electoral: mientras a Magenta Verde se le negó la participación por observaciones de forma, a Celeste Violeta se le habilitó competir con una postulante que, según su planteo, está inhabilitada.

Con estos argumentos, la lista reclamó su oficialización, la exclusión de Celeste Violeta y la reserva de acciones judiciales de carácter penal y civil contra los miembros de la Junta Electoral. También pidieron que se suspenda de manera cautelar el proceso electoral previsto para el 28 de noviembre hasta que la justicia defina el conflicto.