Entregaron certificados a más de 30 nuevos bartenders internacionales
La iniciativa de la comuna capitalina promueve la capacitación profesional, el emprendedurismo y la inclusión laboral. En el acto, encabezado por Gustavo Saadi, también se anunció la inminente apertura del Instituto Municipal del Emprendedurismo.

En un acto encabezado por el intendente Gustavo Saadi, más de 30 personas recibieron sus certificados tras culminar con éxito el Curso de Bartender Internacional. La capacitación, de carácter teórico-práctico, brindó formación técnica, cultural e histórica sobre el arte de la coctelería, y se propuso como una herramienta para abrir nuevas oportunidades laborales y fomentar la inclusión.

El programa formativo, respaldado por el Consejo Municipal del Inmigrante, incorporó contenidos sobre servicio de bebidas, técnicas de elaboración y presentación de tragos, así como nociones sobre la función profesional del bartender. Además, apuntó al desarrollo de habilidades interpersonales y a fortalecer el espíritu emprendedor.

Durante la ceremonia, Saadi felicitó a los egresados y destacó el valor de la formación como vía hacia el empleo: "Hoy no solo están recibiendo un certificado, sino el fruto de sus ganas de aprender, de su esfuerzo, de su dedicación. La capacitación es clave no solo en la manipulación de alimentos y bebidas, sino también como herramienta para acceder a una salida laboral".

El jefe comunal también vinculó esta propuesta al impulso turístico de la ciudad. "Si hay algo que demanda la gente que visita nuestra ciudad es la oferta gastronómica, dónde ir a tomar algo. Esta formación nos va a ayudar a consolidar la ciudad turística que queremos construir", señaló.

Nuevo Instituto para el Emprendedurismo

Durante el acto, el intendente anunció además la próxima inauguración del Instituto Municipal del Emprendedurismo, una nueva política pública destinada a financiar proyectos de bajo y mediano costo, y a ofrecer asistencia técnica para su desarrollo.

"En aproximadamente tres semanas vamos a inaugurar el Instituto Municipal del Emprendedurismo. La idea es que quienes tengan proyectos puedan acceder no solo a financiamiento, sino también a capacitación en gestión, costos, riesgos y sostenibilidad del negocio", explicó Saadi.

Finalmente, convocó a los flamantes bartenders a acercarse al instituto para buscar apoyo en el armado de sus propios emprendimientos: "Ya tienen la capacitación. Ahora pueden pensar en montar su propia barra móvil o invertir en equipamiento. Desde el INE vamos a acompañarlos con financiamiento y asesoramiento".

Agradecimientos y entusiasmo

En representación de sus compañeros, la alumna Rocío Stefania Salin expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible la capacitación. "Quiero destacar especialmente a nuestra profesora Luciana, por su generosidad y compromiso. También agradezco al Consejo Multisectorial de la Municipalidad y a todos los que colaboraron en la organización del curso", dijo emocionada.

"Este curso no solo nos dotó de herramientas en coctelería, sino que nos abrió nuevas puertas en el mundo laboral. Estamos entusiasmados por aplicar lo aprendido y contribuir con el crecimiento de la industria gastronómica", concluyó.

El evento contó con la presencia del secretario de Gobierno y Coordinación, Germán Kranevitter; la administradora de los Consejos Multisectoriales, Sol Roldán; y otras autoridades municipales.