El fin de semana extralargo se presenta como una oportunidad ideal para disfrutar de actividades al aire libre y de experiencias que permitan conectar tanto con la historia urbana como con la naturaleza imponente del valle. En este marco, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital vuelve a poner a disposición una amplia agenda de recorridos guiados, tanto por el centro histórico de la ciudad como por los senderos que atraviesan la geografía serrana. Las propuestas, económicas y accesibles, apuntan a ofrecer experiencias recreativas, culturales y saludables para vecinos y visitantes.
En el corazón de la ciudad, los guías especializados presentan la actividad "Travel-ando", un proyecto que propone conocer distintos circuitos a pie, combinando recreación, información histórica y una mirada renovada sobre el patrimonio cultural, arquitectónico y arqueológico de Catamarca. El objetivo es que cada caminata se convierta en una experiencia enriquecedora, ideal para quienes buscan actividades prácticas y accesibles durante estos días no laborables.
Uno de los recorridos más convocantes es el Circuito Religioso, que integra algunos de los espacios de fe más emblemáticos de la ciudad. Durante aproximadamente tres horas y media, los participantes visitan la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, el Convento San Francisco, la Iglesia Corazón de María y La Alameda, conformando un paseo que combina historia, arquitectura y tradición.
Otra alternativa es el Circuito de Museos, que invita a sumergirse en distintos edificios históricos que albergan parte fundamental de la identidad provincial. Este itinerario incluye el Museo Caravatti, el Museo Histórico Provincial, el Museo de la Virgen del Valle y el Museo Adán Quiroga, en un recorrido que también demanda unas tres horas y permite apreciar colecciones, reliquias y materiales patrimoniales de gran valor.
Quienes prefieran una propuesta más amplia pueden optar por el Circuito Histórico-Arqueológico, que invita a redescubrir la Ex Casa de Gobierno —actual sede de CATA— y otros puntos clave como la Plaza 25 de Mayo, la Casa de la Cultura, el Cine Teatro Catamarca, el Convento San Francisco y nuevamente el Museo Adán Quiroga. Con una duración de tres horas y media, el recorrido permite reconstruir el desarrollo urbano, político y cultural de la ciudad desde una mirada transversal.
Como alternativa flexible, el circuito "A tu manera" permite que cada visitante arme su propio itinerario según intereses específicos, con la asistencia de los guías encargados.
Todos los paseos se realizan de lunes a sábado, de 17 a 20:30, y los lunes y miércoles también por la mañana, de 9 a 12:30. El punto de encuentro es la Cabina de Información Turística ubicada en la Plaza 25 de Mayo. El costo es de $15.000 por persona y se recomienda asistir con agua, gorra o sombrero, protector solar, lentes de sol y calzado cómodo. Las reservas pueden realizarse al 383 452-8714.
Ecotours
Para quienes prefieran un contacto más cercano con el paisaje serrano, también se encuentran disponibles los Ecotours guiados, diseñados para ofrecer caminatas de baja exigencia en entornos naturales. La agencia Los Puestos organiza trekking en la Quebrada de Tala, con salidas los martes, jueves y sábados a las 15:30. El punto de partida es el Pueblo Perdido de la Quebrada y la actividad incluye un recorrido de aproximadamente diez kilómetros por el Arroyo Lascano o el Sendero Lomada de la Aguada.
Estas salidas requieren reserva previa y tienen costo. Los interesados pueden comunicarse con los guías responsables: Diego Novaira (+54 9 3834 31 4679), Nicolás Aguirre (+54 9 2901 65 9434), Noelia Miranda (+54 9 3834 37 0249) y Marcelo Sosa (+54 383 435-2061). Para la actividad se recomienda llevar una mochila pequeña, un litro y medio de agua, snacks, ropa en capas (remera de manga corta y abrigo liviano), zapatillas, pantalón largo, gorra, lentes, protector solar y repelente.
La agenda completa de actividades recreativas, con detalles de horarios, costos y reservas, puede consultarse en el sitio web oficial sfvc.tur.ar o en las redes sociales de SFVC Turismo.