• Dólar
  • BNA $1420 ~ $1470
  • BLUE $1440 ~ $1460
  • TURISTA $1846 ~ $1846

28 C ° ST 27.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Hilo blanco en el huevo: qué es y cómo saber si es seguro comerlo

Un filamento que podemos encontrar en la yema y al que se asocia con muchas teorías populares. ¿Cuál es la explicación de la ciencia?.

10 Abril de 2025 09.13

El huevo es uno de los alimentos más recomendados por los profesionales de la salud por los numerosos beneficios que ofrece a nuestro organismo. Rico en proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables, estos productos son incluídos en las más diversas dietas, pero, en ocasiones, despiertan curiosidad por algunos detalles que presentan al romper el cascarón.

Entre lo más llamativo que podemos encontrar en un huevo se encuentra la llamado chalaza, un filamento blanco y fibroso al que la sociedad suele asociar al cordón umbilical de un pollito o a una vena. Estos suelen encontrarse en la yema, uno en la parte superior de la cáscara y otro en la parte inferior y genera un interrogante en los consumidores: ¿es seguro su consumo?

Hilo blanco en los huevos: cuál es su función

Según explican los especialistas, la chalaza se trata de dos estructuras en forma de cuerda formadas por proteínas, que se adhieren a la yema con el objetivo de protegerla al chocar contra los lados de la cáscara del huevo.

Cuando el huevo está entero, la chalaza mantiene la yema en suspensión para que esta se quede en el centro de la clara y no toque los bordes del interior de la cáscara. De hecho, ese es el motivo por el que la yema del huevo se queda en el centro del mismo al cascarlo, al freirlo o al hervirlo.