• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis educativa

Idas y vueltas: la paritaria docente se calentó con el cambio de fecha de la reunión

Por acta el encuentro había quedado pactado para este martes 22 de Julio, vía teléfónica se lo cambió para este lunes. Luego y para terminar generando más malestar, volvieron a modificar la fecha de esta jornada y todo quedó según lo acordado previamente. Ante esto los Autoconvocados debieron cambiar el día de su protesta. Toda la movida fue calificada como "falta de respeto".

21 Julio de 2025 11.05

El único sector que sigue sin tener resuelto su aumento salarial es el docente, esto porque como se sabe, por primera vez los gremios docentes formales se plantaron ante la oferta de la Provincia y dieron valor al fuerte rechazo de las bases a una suba que planteaba llevar el salario básico a $700 mil. Tras el portazo de la semana pasada, el cuarto intermedio planteaba que iba a haber reunión este martes 22 de Julio pero en las últimas horas surgieron cambios.

Vía telefónica, la Intersindical docente como SUTECA y UDA fueron llamados para cambiar el día de la paritaria, citándolos para este lunes, con horario a confirmar. A pesar de la informalidad, la propuesta fue aceptada. La sorpresa se dio a media mañana cuando nuevamente se les modificó la fecha de encuentro. En un nuevo ida y vuelta, se les canceló la cita para este lunes y se los llamó otra vez para este martes, lo que generó en los gremios un gran malestar.

"Estamos así, desgraciadamente, con las idas y vuelta de las comunicaciones telefónicas. Un despropósito y una falta de respeto porque las reuniones siempre quedan apuntadas en acta con el día y la hora", sentenció Juan Godoy de SUTECA. 

En el medio, y tal como pasó hace unos días, los Docentes Autoconvocados habían anunciado una manifestación, para presionar desde afuera mientras se realizara la reunión paritaria. Ante la cancelación de esta, la acción fue postergada para este martes, de no mediar otro cambio más.

¿Qué quieren los gremios?

El reunión de este martes debe ser la definitiva, según sostienen desde el Ejecutivo y desde las entidades gremiales. Esto por cuanto la presión a medidad que esto se dilta, va en aumento. Lo que se debe resolver es qué tanto se va a acercar la Provincia al pedido de la Intersidical docente, que tiene el pedido más moderado a diferencia de SUTECA y UDA, quienes piden un salario básico de $1.200.000.

Las otras entidades, tal como lo vienen anunciando se mantienen firmes en su solicitud de un aumento del 50%. Esto, en parte es acompañado por los Docentes Autoconvocados, quienes a esto le agregan que esta suma sea en un solo pago y que todo vaya en blanco.