La Capital se pone en "modo Poncho": más reciclaje, menos impacto
Con el programa GIRO, la Municipalidad refuerza su compromiso con la sustentabilidad en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Recolección diferenciada, biocombustibles y economía circular entre las acciones destacadas.

La Municipalidad de la Capital se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con una fuerte impronta ambiental. A través de la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos y del programa GIRO (Gestión Integral de Residuos desde el Origen), se pondrán en marcha una serie de acciones concretas que buscan reducir el impacto ambiental y fomentar prácticas responsables durante el evento más convocante de la provincia.

Tal como se implementa cada año, se realizará la recolección diferenciada de residuos reciclables diariamente, antes de la apertura al público. Para ello, se utilizarán vehículos exclusivos para reciclables, en articulación con cooperativas de recuperadores urbanos, permitiendo que los materiales recolectados sean valorizados y reincorporados al circuito de la economía circular.

Además, se instalarán contenedores de gran capacidad en puntos estratégicos del predio y se dispondrán cestos diferenciados por colores en todos los pabellones, para facilitar la separación en origen por parte del público.

Una de las acciones más destacadas será la recolección de aceite vegetal usado (AVU) proveniente de ranchos y carros de comida, que será transformado en biocombustible. En la edición anterior se lograron recuperar más de 1.100 litros, y este año se apunta a superar esa cifra.

También habrá espacios especiales para emprendedores sustentables, que ofrecerán productos elaborados con materiales reciclados y criterios de reutilización. Para acompañar estas iniciativas, concientizadores ambientales estarán presentes durante toda la fiesta brindando información y promoviendo buenas prácticas entre los visitantes.

Por último, se reforzarán las tareas de mantenimiento y cuidado de los espacios verdes, con el objetivo de garantizar un entorno limpio, agradable y en armonía con el ambiente durante toda la celebración.