• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 27.88 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis educativa

La Intersindical docente apura a Jalil por la paritaria y alerta con medidas de fuerza

Los gremios docentes pidieron formalmente al primer mandatario provincial la reapertura urgente de las negociaciones salariales. En caso de no recibir respuesta esta semana, anticipan acciones directas.

Foto Gustavo Roldán /La Unión
Foto Gustavo Roldán /La Unión

18 Junio de 2025 12.25

La presión por una actualización salarial y significativa crece entre los gremios y aunque desde la Provincia ya se adelantó que habrá convocatoria, hay gremios que presionan, mientras el descontento en las calles con las entidades formales no solo que se mantiene sino que crece. En este contexto, y para seguir visibilizandose, la Intersindical Docente de Catamarca pidió este miércoles al gobernador Raúl Jalil la convocatoria urgente a una nueva reunión de paritaria salarial. Y no solo esto, también advirtieron que, de no haber respuesta favorable en el transcurso de la próxima semana, se iniciarán medidas de acción directa.

Así lo marcaron en la solicitud realizada mediante una nota formal presentada y firmada por los representantes de los gremios ATECa, en el caso de su secretaria general, Alejandra Reales; SADOP, Claudia Besada y SiDCA, por su titular Sergio Guillamondegui.

En el escrito, los gremios docentes recordaron las manifestaciones realizadas públicamente por el gobernador el pasado 1° de mayo, donde habría expresado su disposición a revisar la situación salarial del sector. No obstante, señalaron que frente al pedido de sus afiliados y a la crítica coyuntura económica, es necesario que se concrete la reapertura del diálogo paritario.

"Solicitamos se convoque a Paritaria Salarial de manera urgente fijando día y hora de realización de la misma", indicaron los gremios en la misiva dirigida al mandatario provincial, instando a que la convocatoria se realice a través de los ministerios correspondientes. Asimismo, advirtieron que si no reciben una respuesta favorable durante esta semana, iniciarán "medidas de acción directa tendientes a generar el ámbito de discusión que la normativa vigente requiere".

"Apelamos a la celeridad que la misma requiere", concluyeron los sindicatos firmantes. En tanto, el mismo Gobernador este martes declaró que habrá convocatoria, adelantando esto primero con ATE, UPCN y Viales, sin dejar de marcar que hay recorte en las finanzas de la provincia y con esto, poniendo reparos sobre lo que se podría llegar a acordar como acuerdo salarial.