• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Las señales que muestran si tu perro se está quedando sordo y cómo ayudarlo

La pérdida de audición es un problema que afecta a muchísimos canes, especialmente en edad avanzada.

4 Julio de 2025 19.16

La pérdida de audición en perros es una condición que afecta a una gran cantidad de mascotas, especialmente en etapas avanzadas de su vida. Sin embargo, muchos propietarios no detectan esta problemática a tiempo, lo que puede dificultar la adaptación del hogar y aumentar el riesgo de accidentes.

Aunque la sordera es más frecuente en animales adultos, diversos factores pueden contribuir a su desarrollo. Entre las causas más comunes se encuentran infecciones mal tratadas, lesiones físicas, causas genéticas y exposición a ruidos muy fuertes. En muchos casos, la pérdida auditiva evoluciona de manera progresiva y pasa desapercibida durante meses, por lo que la detección temprana resulta fundamental.

Existen cuatro señales claras que pueden indicar que un perro está comenzando a perder la audición:

Cambios en el comportamiento: aumento en las horas de sueño y disminución en el interés por jugar. La falta de estímulos auditivos puede hacer que el animal se vuelva más sedentario y menos receptivo a sus juguetes favoritos.

Falta de respuesta a sonidos: el perro no responde a su nombre, órdenes sencillas o sonidos habituales como el timbre o el ladrido de otros perros. Una prueba casera consiste en hacer ruidos fuera de su campo visual; si no reaccionan, podría tratarse de una pérdida auditiva, aunque lo recomendable es acudir a un veterinario para un diagnóstico preciso.

Reacciones exageradas y sustos frecuentes: los perros con sordera suelen asustarse con mayor facilidad, ya que no pueden anticipar la presencia de personas u otros animales mediante sonidos. Esto puede manifestarse en sobresaltos al ser acariciados por detrás, por ejemplo.

Problemas físicos en las orejas: rascarse, sacudir la cabeza y evitar el contacto en la zona son signos comunes de infecciones o molestias en el oído. La presencia de cera oscura, mal olor y signos de dolor también pueden indicar infecciones o daños severos en el canal auditivo, que si no se tratan a tiempo, pueden derivar en sordera permanente.

Las causas físicas más frecuentes de sordera en perros incluyen otitis recurrentes o no tratadas, tumores en el canal auditivo, exposición a ruidos fuertes como fuegos artificiales y traumatismos en la cabeza.

Detectar a tiempo estos signos y acudir a un veterinario es clave para tratar la condición y mejorar la calidad de vida de las mascotas afectadas. La atención temprana puede marcar la diferencia entre una sordera reversible y una pérdida permanente.