El caso de la pequeña con hidranencefalia que se encuentra internada en la Maternidad provincial “25 de Mayo”, tuvo otro paso importante. La válvula gestionada ante el Ministerio de Salud hace poco más de una semana, en la jornada de hoy fue ya retirada por el médico neurocirujano que la atiende y, por lo tanto, se planificó la cirugía para el día de mañana martes.
Asimismo, la otra válvula que había donado el Dr. Juan Carlos Tapia, también llegó hoy a las manos de Romina, la mamá de Milagros, para de esta manera concretar el generoso aporte. Así lo confirmó el reconocido neurocirujano a Diario La Unión: “le di mi válvula a Romina esta mañana. Espero que todo vaya de diez”. Y en cuanto que al mismo tiempo se concretó la que se había solicitado vía trámite ministerial, el facultativo no dudó en indicar que esto era una “muy buena noticia”.
La cirugía
La colocación de la válvula será mediante cirugía, y de esta manera se procederá a restar de presión y a drenar el líquido que tiene la cabecita de la menor. Esto fue confirmado por el director de la Maternidad Provincial, Dr. Daniel Ovejero, quien además confirmó que lo que el diagnóstico de Milagros es una hidranencefalia, es decir, una malformación cerebral infrecuente caracterizada por la ausencia total o parcial de los hemisferios cerebrales, producida por la oclusión de las arterias carótidas en estadios precoces de la gestación, y asociada a múltiples posibles factores causales.
La operación, que tendrá lugar a las 8 hs., se concreta luego que en un trámite inusualmente veloz, se logró dar con la válvula por la que reclamaba la madre de la niña. Sobre esto, el responsable de la Maternidad comentó “fue realmente rápido el trámite. En el día la válvula fue retirada por el médico de la bebé y mañana a las 8 de la mañana se realiza la cirugía”.
Ovejero se mostró satisfecho por la rapidez administrativa y objetó la reacción de las redes sociales ante la viralización del posteo que realizó Romina Artaza, madre de la menor. Indicó que lo hecho es parte “de la lógica ansiedad de la madre” y olvidó mencionar que gracias a este posteo un profesional del medio donó el objeto, del cual se sabe que tiene un elevado valor económico.
En cuanto a lo que sobrevendrá luego de la operación y al igual que lo adelantado a este diario en la jornada de ayer, el facultativo marcó “en realidad, no lo sabemos. Ella tiene una patología que aún con la válvula, sería casi un milagro que esto llegara a un buen término. Sabemos que lo que padece es una hidranencefalia y eso significa que posee una pequeña porción del cerebro. Y por eso, es muy difícil que esto llegue a buen término pero vamos a hacer lo que corresponda hacer”.