• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Médicos del Grupo PIER y de Salud brindaron atención integral en Catamarca

Profesionales de distintas especialidades llegaron a las localidades de El Peñón, Antofalla y Antofagasta de la Sierra para ofrecer controles médicos, talleres y charlas de prevención. La iniciativa forma parte de un plan de trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, la Municipalidad local y el Hospital Alemán de Buenos Aires.

14 Octubre de 2025 12.00

En una nueva acción sanitaria conjunta, el Ministerio de Salud de Catamarca, el Grupo PIER (Programa de Integración Educativa Regional) de Buenos Aires y la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra realizaron un amplio operativo médico en tres localidades del departamento: El Peñón, Antofalla y Antofagasta de la Sierra. Durante dos intensas jornadas, los equipos interdisciplinarios brindaron atención médica integral y actividades de promoción de la salud destinadas a toda la comunidad.

Las acciones se enmarcan en un plan de trabajo a cuatro años, establecido a través de un convenio de colaboración entre las instituciones participantes, que busca garantizar el acceso a la atención sanitaria en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. En esta oportunidad, los profesionales ofrecieron consultas en pediatría, clínica médica, odontología y nutrición, además de charlas educativas y talleres de prevención sobre distintas temáticas vinculadas al cuidado integral de la salud.

El doctor Guillermo Colobraro, pediatra, cardiólogo infantil y presidente del Grupo PIER, destacó el valor de la articulación territorial entre los distintos organismos. "Tenemos un plan a cuatro años en el marco de un convenio de colaboración junto a la Municipalidad, el Ministerio de Salud y el Hospital Alemán de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente transitamos el segundo año de ese plan y este fue el tercer viaje programado para trabajar en territorio", explicó.

El profesional subrayó que la propuesta se basa en una lógica de acompañamiento y fortalecimiento del sistema sanitario local. "Venimos a trabajar en equipo, junto a la gente local, al médico, al técnico radiólogo, al personal de Atención Primaria de la Salud (APS) y de enfermería. Nosotros venimos a acompañar, a sumar experiencias y recursos", señaló.

Durante la jornada, las comunidades recibieron controles clínicos, revisiones odontológicas y evaluaciones nutricionales, especialmente orientadas a niños, niñas y adultos mayores. También se desarrollaron encuentros educativos abiertos a la población, en los que se abordaron temas como la alimentación saludable, la prevención de enfermedades respiratorias y la importancia del control pediátrico periódico.

La presencia de los equipos en la puna catamarqueña permitió reforzar los servicios de salud en zonas de difícil acceso, donde las distancias y las condiciones geográficas suelen representar un desafío adicional para la atención médica continua. En ese sentido, las autoridades destacaron que el objetivo del programa no se limita a las visitas asistenciales, sino que apunta a instalar capacidades locales y promover el trabajo conjunto entre profesionales del territorio y especialistas de distintas regiones del país.

El operativo se desarrolló con la colaboración de personal sanitario del Hospital de Antofagasta de la Sierra, agentes de APS y trabajadores municipales, quienes coordinaron la logística y el contacto con las familias de las distintas comunidades.

Con estas acciones, el Grupo PIER y el Ministerio de Salud reafirman su compromiso con una salud pública más equitativa y federal, que llegue a todos los rincones de Catamarca. El trabajo sostenido en la puna se inscribe en una política de cooperación que prioriza la presencia en territorio, la educación sanitaria y la promoción del bienestar comunitario como pilares del desarrollo social.