• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.01 °

Unión Radio 91.3 en vivo

OpenAI lanza modelos de IA de código abierto que funcionan sin conexión

La compañía sorprendió al mercado con gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, dos modelos gratuitos que no dependen de la nube y permiten ejecutar tareas avanzadas de IA directamente desde computadoras personales.

6 Agosto de 2025 08.26

OpenAI sacudió el tablero de la inteligencia artificial con el lanzamiento de gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, dos modelos de lenguaje de código abierto que prometen democratizar el acceso a la IA. Estos nuevos sistemas, liberados bajo licencia Apache 2.0, permiten su uso, personalización y despliegue en múltiples plataformas sin depender de conexiones a internet ni infraestructuras en la nube.

El anuncio fue realizado a través del blog oficial de OpenAI, donde se detallaron las capacidades de estos modelos enfocados en el rendimiento real y la eficiencia. Greg Brockman, presidente de la compañía, destacó en una entrevista con The New York Times que esta apertura establece una relación simbiótica con los usuarios, quienes no solo se benefician del producto, sino que también aportan feedback esencial para su evolución.

Una de las principales innovaciones radica en la optimización de los modelos para hardware accesible. El gpt-oss-120b ofrece un rendimiento de razonamiento comparable al del modelo o4-mini y puede ejecutarse en una GPU de 80 GB. Por su parte, el gpt-oss-20b alcanza un nivel similar al o3-mini y requiere apenas 16 GB de memoria RAM, lo que lo hace apto para computadoras personales de alta gama e incluso dispositivos móviles.

Esta característica marca un hito, al permitir que aplicaciones de inteligencia artificial avanzadas funcionen localmente, sin necesidad de enviar datos a servidores externos. De esta manera, OpenAI da un paso clave en la carrera por llevar la IA a un público más amplio, sin las barreras de costos asociadas a la nube.

Los modelos gpt-oss también sobresalen por sus capacidades en razonamiento, uso de herramientas y ejecución de código en Python, combinando técnicas de aprendizaje por refuerzo con métodos utilizados en sistemas de vanguardia como o3.

El lanzamiento de estos modelos marca el regreso de OpenAI al ámbito del código abierto, algo que no ocurría desde la liberación de GPT-2 en 2019. La movida responde a la creciente competencia en el sector, especialmente de empresas como la china DeepSeek, que han intensificado la carrera por modelos más accesibles y abiertos.

Cómo instalar gpt-oss en tu computadora
Para usuarios que deseen utilizar estos modelos sin conexión, el proceso de instalación es directo. Basta con descargar el modelo y ejecutarlo localmente, aprovechando la potencia de la CPU o GPU del dispositivo. Herramientas como la API de Respuestas de OpenAI o interfaces simplificadas de plataformas como Hugging Face facilitan la puesta en marcha.

El gpt-oss-20b, con sus modestos requerimientos de 16 GB de RAM, es la opción más accesible para tareas como redacción, programación, traducción o resumen de documentos. En cambio, el gpt-oss-120b, diseñado para entusiastas y desarrolladores, requiere una GPU de 80 GB, ofreciendo un rendimiento comparable a modelos de última generación en entornos locales.