Del 1 al 7 de mayo se celebra en todo el país la Semana del Alfajor, una fecha que rinde tributo a uno de los productos más emblemáticos de la cultura argentina. Durante siete días, el popular dulce es protagonista de promociones, lanzamientos de nuevos sabores, ferias y degustaciones que invitan a redescubrirlo en todas sus variantes.
La historia del alfajor es tan rica como antigua. Su nombre proviene del árabe al-hasú, que significa "el relleno". En el Medio Oriente, ya se elaboraban versiones con pasta de almendras, nueces y miel. Esta receta fue adoptada por España durante la conquista árabe de la península ibérica en el siglo VIII y llegó a América de la mano de los colonizadores.
En Argentina, el alfajor evolucionó con identidad propia: el dulce de leche reemplazó al relleno original y se convirtió en el corazón de esta delicia que hoy forma parte del ADN gastronómico nacional, junto al sándwich de miga y el choripán.
La Semana del Alfajor nació en 2017 por iniciativa de un grupo de kiosqueros que decidió homenajear al producto más vendido de sus góndolas. Desde entonces, la efeméride ganó terreno y visibilidad, impulsando el trabajo de emprendedores y productores artesanales de todo el país.
Este año, la celebración se distingue por una creciente diversidad de propuestas: desde los clásicos alfajores de dulce de leche hasta opciones innovadoras como los de fernet o pistacho, la creatividad no tiene límites.
El top 10 de 2025, según Infokioscos
Como cada año, el sitio especializado Infokioscos publicó el ranking de los alfajores más populares del momento. Esta es la tabla actualizada de los favoritos:
Rasta: con versiones de chocolate y blanco, se consolidó como el preferido entre los más jóvenes.
Guaymallén: un clásico imbatible con amplia variedad de sabores.
Fantoche: creadores del triple alfajor, siguen ganando corazones.
Jorgito: histórico y nacional, se mantiene vigente.
Capitán del Espacio: del conurbano bonaerense al país entero, sigue sumando fieles.
Águila: calidad garantizada; sus mini tortas son una tentación.
Tatín: económico, rendidor y efectivo.
Bon o Bon: su relleno lo mantiene entre los preferidos del público.
Gula: nueva incorporación al mercado que sorprendió gratamente.
Block: sabor firme que lo posicionó entre los mejores.
Más allá del ranking, la Semana del Alfajor representa una excusa ideal para disfrutar, conocer nuevas propuestas y, sobre todo, celebrar un símbolo que trasciende generaciones.