• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Conmoción ambiental

Tragedia en la Ruta 12: otro ocelote murió atropellado en Misiones

Un ocelote adulto fue atropellado este viernes por la mañana a pocos kilómetros de Puerto Iguazú. El felino murió al costado de la Ruta Nacional 12. Ambientalistas advierten que los atropellamientos ya superan los 5.000 animales silvestres por año en la región y exigen medidas urgentes.

1 Agosto de 2025 13.24

Un nuevo atropellamiento de fauna silvestre volvió a conmocionar a la comunidad ambiental de Misiones. Este viernes por la mañana, un ocelote adulto fue hallado sin vida al costado de la Ruta Nacional N°12, a la altura del acceso a la comunidad guaraní Comandante Andresito, a unos 30 kilómetros de Puerto Iguazú.

El animal, un ejemplar de Leopardus pardalis, intentaba cruzar la cinta asfáltica cuando fue embestido por al menos un vehículo. Debido a las múltiples lesiones, se presume que fue impactado por varios automóviles. Algunos automovilistas se detuvieron al advertir su presencia, pero ya era demasiado tarde.

El hecho ocurrió en el tramo de la ruta que atraviesa el Parque Provincial Puerto Península, una zona crítica para la biodiversidad. La comunidad proteccionista lamentó profundamente la pérdida de otro felino de la selva misionera, destacando el impacto que estos incidentes tienen sobre un ecosistema ya altamente vulnerable.

Los atropellamientos en rutas que cruzan áreas protegidas representan una de las principales amenazas para la fauna silvestre en Misiones, junto con la caza furtiva. Se estima que más de 5.000 animales mueren al año por esta causa solo en el norte de la provincia.

La situación es especialmente grave para especies con alto valor ecológico y en peligro de extinción, como el yaguareté (Panthera onca), emblema natural de Misiones y de la Argentina.

Pese a la existencia de señalizaciones y regulaciones de velocidad, la falta de controles efectivos y el incumplimiento por parte de los conductores continúan generando tragedias ambientales.

Organizaciones ambientales volvieron a reclamar medidas urgentes a las autoridades nacionales y provinciales: mayor fiscalización, sanciones efectivas y políticas de conservación que contemplen pasos de fauna y radares permanentes.

"Atropellarlos es extinguirlos", recordaron en redes sociales desde colectivos ambientales que visibilizan esta problemática desde hace años.