• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

YouTube lanza una herramienta de IA para destronar a TikTok

Con la integración de Veo 3, la plataforma permitirá generar videos a partir de texto, con música y efectos visuales. El avance coincide con el momento más delicado de TikTok en Estados Unidos.

29 Junio de 2025 14.34

YouTube anunció el lanzamiento de Veo 3, una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa que permitirá a los usuarios crear videos en formato Shorts a partir de texto, sumando música y efectos visuales. El objetivo es claro: competir de forma directa con TikTok, líder del contenido breve en formato vertical.

El sistema, desarrollado por Google DeepMind, representa una evolución respecto de su versión anterior, Veo 2, que ya ofrecía la posibilidad de generar clips breves desde texto, aunque sin audio. Esta actualización amplía las capacidades creativas de los usuarios al permitir una producción más completa, con mayor calidad visual y sonora.

Según explicó Neal Mohan, CEO de YouTube, la herramienta será incorporada a la plataforma en los próximos meses, aunque aún no se ha definido si su uso estará disponible de forma gratuita o si será exclusivo para quienes cuenten con suscripciones pagas.

Un salto en la creación de contenido

La integración de Veo 3 no llega sola. En paralelo, YouTube adelantó nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial, como stickers automáticos generados desde imágenes, plantillas inteligentes con reconocimiento de autoría y efectos visuales integrables en tiempo real.

Estas novedades buscan fortalecer el ecosistema de creadores de contenido de la plataforma, en un contexto donde la competencia por captar audiencias jóvenes y generar engagement en videos cortos es cada vez más intensa.

Oportunidad frente a la crisis de TikTok

El anuncio se da en un momento clave: TikTok enfrenta crecientes presiones regulatorias en Estados Unidos, donde podría verse forzada a vender su operación o incluso cesar sus actividades, en caso de no cumplir con los plazos impuestos por la administración de ese país. La red social china cuenta actualmente con unos 180 millones de usuarios estadounidenses, lo que marca un escenario incierto y abre una ventana de oportunidad para sus competidores.

Con este movimiento estratégico, Google apuesta a consolidar a YouTube Shorts como la plataforma predilecta para consumir y crear contenido breve, ahora potenciado por inteligencia artificial.