• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El primer auto volador ya es una realidad: quien lo fabrica y cuándo saldría a la venta

El fabricante chino de vehículos eléctricos Xpeng presentó su innovador auto volador, marcando un antes y un después en la movilidad urbana.

Xpeng revoluciona el transporte: el primer auto volador ya es una realidad
Xpeng revoluciona el transporte: el primer auto volador ya es una realidad

16 Noviembre de 2024 23.08

El futuro del transporte ya está aquí. En la XV Exposición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China (Airshow China), Xpeng presentó su primer auto volador, denominado "Land Aircraft Carrier" o "portaaviones terrestre". Este vehículo innovador no solo combina funciones terrestres y aéreas, sino que promete cambiar la manera en que las personas se mueven, resolviendo problemas urbanos y ofreciendo nuevas posibilidades en sectores como emergencias y turismo.

El debut público del coche volador incluyó su primer vuelo oficial, realizado en noviembre de 2023. Según la empresa, las entregas a clientes comenzarán en 2026. Este lanzamiento subraya el compromiso de Xpeng con la transformación del transporte urbano y la movilidad 3D, marcando un hito en la industria automotriz y aeroespacial.

Un diseño futurista con funcionalidades impresionantes

El auto volador de Xpeng destaca por su diseño avanzado y versatilidad. Mide 5,5 metros de largo, 2 metros de ancho y 2 metros de alto, lo que permite estacionarlo en un espacio convencional y conducirlo en zonas urbanas sin complicaciones. Su estructura se divide en dos módulos principales:

  1. Módulo terrestre: Actúa como una "nave nodriza" equipada con tres ejes, seis ruedas y capacidad todoterreno. Este módulo también sirve como plataforma de carga y transporte para el módulo aéreo, lo que asegura una integración fluida entre las dos funciones.
  2. Módulo aéreo: Diseñado con seis ejes y seis hélices, incorpora materiales de fibra de carbono para garantizar resistencia y ligereza. Su cabina panorámica de 270° ofrece una vista inigualable durante los vuelos, mientras que los sistemas de control avanzados permiten una conducción intuitiva y accesible para cualquier usuario.

Xpeng revoluciona el transporte: el primer auto volador ya es una realidad
Xpeng revoluciona el transporte: el primer auto volador ya es una realidad

Innovación en accesibilidad y usabilidad

A diferencia de los aviones tradicionales, el auto volador de Xpeng simplifica la experiencia del usuario. El sistema de control de una sola palanca permite dominar la conducción en apenas cinco minutos, mientras que un entrenamiento más completo puede convertir a cualquier principiante en experto en solo tres horas.

El módulo terrestre también se encarga de recargar el módulo aéreo, con un proceso automatizado que tarda solo cinco minutos. Este enfoque integrado elimina complicaciones y maximiza la eficiencia operativa.

Usos prácticos y un impacto transformador

Xpeng no solo busca revolucionar el transporte urbano, sino también ofrecer soluciones en áreas específicas. Algunos escenarios de uso incluyen:

  • Turismo aéreo: Experimentar vuelos a baja altitud en paisajes icónicos, ofreciendo perspectivas únicas.
  • Servicios de emergencia: Rescates médicos, asistencia en accidentes y operaciones en áreas de difícil acceso.
  • Movilidad urbana: Solucionar problemas de tráfico en grandes ciudades, permitiendo un transporte más rápido y directo.

Además, la empresa tiene planes ambiciosos para el futuro: desarrollar vehículos integrados tierra-aire que permitan un transporte urbano 3D completamente integrado, facilitando el viaje puerta a puerta y punto a punto.

La presentación del auto volador de Xpeng marca el inicio de una transformación radical en la movilidad global. Este avance no solo redefine las posibilidades del transporte, sino que también sienta las bases para un futuro en el que los límites entre tierra y aire desaparezcan.