El estadio Olímpico de Tokio fue testigo una vez más de la grandeza de Armand "Mondo" Duplantis, quien este lunes rompió su propio récord mundial de salto con garrocha por decimocuarta vez. Con un salto colosal de 6.30 metros, el sueco añadió un centímetro más a la marca que había logrado hace apenas un mes en Budapest, consolidándose como una de las figuras más dominantes en la historia del atletismo.
El momento de la hazaña estuvo cargado de emoción. Duplantis ya había asegurado su tercera medalla de oro en campeonatos mundiales, pero la expectativa se centraba en superar su propio límite. Con la mirada atenta de su familia, miles de fanáticos y hasta sus propios rivales -quienes lo animaban y ayudaban a recuperar el físico tras dos intentos fallidos-, "Mondo" encontró la conexión que lo distingue. Su superioridad fue tal que, en la ronda de clasificación, se lo vio con gestos de aburrimiento; fue en la final donde encendió su magia.
Duplantis, que ya conocía bien el estadio tokiota desde su oro en los Juegos Olímpicos de 2021 (aunque sin público por la pandemia), pudo redimirse ante la multitud. La victoria llegó sin oposición real, dejando a sus competidores resignados a luchar por la plata y el bronce. El griego Emmanouil Karalis se llevó la plata con 6.00 metros, y el australiano Kurtis Marschall el bronce con 5.95. Con ambos, Duplantis celebró eufórico, envuelto en la bandera sueca, sonriendo y saltando, consciente de la gesta lograda.
Una carrera meteórica y un legado en construcción
Desde que comenzó a saltar a los tres años, la trayectoria de Duplantis ha sido meteórica. Su talento ya despuntaba en los campeonatos universitarios de Luisiana, abriéndole las puertas del profesionalismo. En 2018, irrumpió en la escena internacional con oros en los Europeos de Berlín y la Liga Diamante de Estocolmo.
Su palmarés es impresionante: dos oros olímpicos, tres mundiales al aire libre, tres en pista cubierta, tres europeos al aire libre, uno bajo techo y 41 victorias en la Liga Diamante, donde ha conquistado el "diamante" en cinco ocasiones.

Además del prestigio deportivo, cada récord mundial le reporta a Duplantis un significativo beneficio económico. World Athletics le otorga 70.000 dólares por la medalla de oro y otros 100.000 por el récord mundial. Desde el 8 de febrero de 2020 en Torún (cuando saltó 6.17 metros), hasta este 15 de septiembre en Tokio, "Mondo" acumula catorce récords mundiales. La revista Forbes calcula que, solo por los bonos de superar su propia marca, ya ha acumulado 1.3 millones de dólares.
La estrategia de Duplantis para romper récords también es notoria: la World Athletics solo entrega un bono por competencia. Si supera su marca dos veces en la misma jornada, recibe un solo pago; pero si salta un centímetro más en una competencia y otro en la siguiente, los bonos se duplican, una astucia que maximiza sus recompensas. Incluso sus patrocinadores, como Puma, han bromeado sobre su constante superación.
Con solo 24 años, Armand Duplantis cada vez se distancia más del legendario Sergey Bubka, sentando las bases de un legado que promete seguir asombrando al mundo del atletismo.