• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tragedia en Córdoba

Murió otro chico de 13 años mientras jugaba al fútbol y se suman más casos

Santino López, de 13 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio durante un partido y se convirtió en la tercera víctima de actividad física en la provincia mediterránea en las últimas tres semanas. La comunidad se encuentra conmocionada.

28 Septiembre de 2025 11.00

Un adolescente de 13 años, Santino López, falleció este sábado por la tarde tras sufrir una descompensación mientras jugaba al fútbol en la localidad de Sebastián Elcano, al norte de Córdoba. La tragedia ocurrió en la cancha del Club Ilusión del Norte, donde el joven fue trasladado de urgencia al hospital local acompañado por su madre y una enfermera. Los médicos constataron su fallecimiento y confirmaron que sufrió un paro cardiorrespatorio.

La Fiscalía de la 9ª circunscripción de Deán Funes, a cargo de la Dra. Analía Cepede, interviene en el caso para determinar las causas del fallecimiento.

El club expresó su pesar a través de sus redes sociales: "Desde Club Ilusión del Norte queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Santino López, jugador de Las Arrias. Acompañamos en este doloroso momento a su familia, amigos y compañeros de equipo, elevando nuestras oraciones por el descanso eterno de su alma. Que la pasión por el fútbol que Santino llevaba en el corazón quede siempre como recuerdo de su paso por las canchas y por la vida".

Contexto de la tragedia

Santino es el tercer adolescente que muere en plena actividad física y el quinto que fallece de manera repentina en Córdoba en las últimas tres semanas.

Entre los casos recientes se encuentran:

Amadeo Ruiz, 13 años, jugador de la octava división del Club Atlético San Lorenzo, falleció el 11 de septiembre durante un entrenamiento en Córdoba capital.

Facundo Arias Prieto, 13 años, estudiante del colegio Ipem Arturo Illia en Villa Carlos Paz, se descompensó el 15 de septiembre durante una clase de educación física al aire libre.

En ambos casos, los menores recibieron maniobras de RCP, pero no lograron ser reanimados.

Este sábado también se registró la muerte de un hombre de 57 años mientras jugaba al fútbol en Villa Dolores.

Impacto y prevención

La sucesión de estas muertes súbitas generó gran conmoción en familias, escuelas y clubes deportivos de Córdoba. Ante la falta de antecedentes médicos en los menores, docentes, entrenadores y vecinos impulsan capacitaciones en primeros auxilios y RCP como medida preventiva.

Qué es la muerte súbita

La muerte súbita es un fallecimiento inesperado que ocurre de manera rápida, generalmente dentro de la primera hora desde el inicio de los síntomas, en personas que aparentan estar sanas. En niños y adolescentes, suele estar vinculada a causas cardíacas no diagnosticadas, como:

Arritmias graves (alteraciones del ritmo cardíaco).

Cardiopatías congénitas (malformaciones presentes desde el nacimiento).

Miocardiopatía hipertrófica (engrosamiento del músculo cardíaco).

Alteraciones eléctricas hereditarias (síndrome de QT largo, Brugada, entre otros).

En deportistas jóvenes, también puede desencadenarse durante la actividad física intensa y suele ocurrir en contextos de normalidad, como juegos, deportes, clases o descanso.