La escudería francesa de Formula 1 Alpine realizó una publicación en su redes sociales oficiales con la fecha de este viernes, 7 de noviembre de 2025, día en el que se rumorea que podrían renovar el contrato del piloto argentino Franco Colapinto.
La publicación fue acompañada de la frase "¿Ya hicieron los cálculos?" y un emoji pensativo, y se cargó de comentarios pidiendo por la confirmación de que el pilarense correrá en la máxima categoría durante un año más.
Franco Colapinto se encuentra en la ciudad brasileña de San Pablo para la disputa del Gran Premio de Brasil, al que catalogó como su carrera "de casa", por ser la más cercana a nuestro país y llenarse de argentinos en las tribunas.
En el día previo al comienzo de la carrera de Brasil, por la vigesimoprimera fecha de la temporada 2025 de la Formula 1, una publicación del equipo de prensa de Alpine fortaleció los rumores de que Colapinto podría renovar su contrato con la escudería francesa.
El posteo fue muy conciso e incluyó los números 07, 11 y 25, la fecha del próximo viernes, 7 de noviembre, junto con la consulta "Have you done the maths yet" (¿Ya hicieron los cálculos?).
Además de los crecientes rumores sobre la posible renovación del argentino, la sumatoria de los números que conforman la publicación da como resultado 43, el número que utiliza Colapinto en su monoplaza, en lo que se espera que sea un guiño para la confirmación de la firma del nuevo contrato.
Franco Colapinto ha tenido un aceptable rendimiento en lo que va de la temporada 2025, con un P11 en el Gran Premio de los Países Bajos como su mejor resultado, con un auto que no tiene ritmo para acercarse a la zona de puntos.
Además, el argentino ha sido notablemente más rápido, y menos errático, que el australiano Jack Doohan, quien había comenzado el año a bordo del coche, y ha terminado por delante de su compañero de equipo, el experimentado Pierre Gasly, en seis ocasiones de las 14 veces en las que han compartido equipo.
Un fin de semana decisivo en la lucha por el título y el futuro de Colapinto
El Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 llega este fin de semana con todos los ingredientes para ser uno de los más emocionantes del año. En el histórico circuito de Interlagos, en San Pablo, se disputará la 21ª fecha del campeonato, en un contexto de máxima tensión por la lucha por el título entre Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen, y con la posible confirmación del futuro del argentino Franco Colapinto en la máxima categoría del automovilismo mundial.
El cronograma del GP brasileño será intenso y comprimido, con apenas una sesión de entrenamientos libres antes de la clasificación para la carrera sprint. La acción comenzará este viernes a las 11:30 (hora argentina), con la única práctica libre del fin de semana. Luego, desde las 15:30, se desarrollará la clasificación para la sprint race, que definirá el orden de largada del sábado.
La actividad continuará el sábado con la carrera sprint a las 11:00, una instancia que otorgará puntos clave para el campeonato y podría marcar diferencias determinantes en la tabla general. Más tarde, desde las 15:00, se llevará a cabo la clasificación principal, que definirá las posiciones de salida para la gran carrera del domingo. Finalmente, el domingo a las 14:00, se correrá la competencia central del GP de Brasil, en un circuito que históricamente ha sido escenario de definiciones vibrantes.
Una lucha al límite: Norris, Piastri y Verstappen
En la recta final del campeonato, el británico Lando Norris (McLaren) llega como líder tras su victoria en el GP de México, que le permitió superar por apenas un punto a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri. La escudería británica vive un presente inmejorable y buscará mantener el dominio frente a Max Verstappen (Red Bull), que a pesar de haber perdido rendimiento en buena parte de la temporada, continúa a solo 36 puntos del líder y mantiene intactas sus chances de revalidar su título.
El factor climático podría tener un papel decisivo: las lluvias, habituales en San Pablo, podrían alterar el desarrollo del fin de semana. En ese escenario, Verstappen, especialista en condiciones extremas, podría aprovechar para dar el golpe. No es un detalle menor que el neerlandés haya protagonizado una de las actuaciones más memorables de su carrera en Interlagos el año pasado, cuando largó 17° y terminó ganando con una exhibición implacable bajo la lluvia.