ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar el extraordinario bono de $100.000?
Los titulares de Asignación Universal por Hijo recibirán aumento y este extra en febrero.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un aumento del 2,7% para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en febrero de 2025. Este ajuste se basa en la Ley de Movilidad, que establece actualizaciones mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) comunicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dos meses antes.

En este sentido, los beneficiarios de la AUH recibirán en el segundo mes del año alrededor de $78.500. Esta cifra ya tiene descontado el 20% que el organismo previsional retiene. Para acceder a la prestación completa, los titulares de la asignación deben presentar un certificado que acredite la asistencia escolar y sanitaria del niño o joven.

 

¿Cuánto cobro en 2025 de Tarjeta Alimentar?

 

Los titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive, embarazadas desde el tercer mes, beneficiarias de la Asignación por Embarazo para Protección Social, personas con hijos con discapacidad que cobren AUH (sin límite de edad) y beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por madre de siete hijos cobran la Tarjeta Alimentar junto con la asignación. Los montos son los siguientes:

  • Familias con un hijo y titulares de AUE: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

 

¿Cómo saber si cobro el beneficio?

 

  • Ingresá a Mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Consultá la sección "Programas de Asistencia" para confirmar tu inclusión.

Además, la Anses envía notificaciones por SMS o correo electrónico a quienes cumplen con los requisitos.