• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Impacto

Catamarca y la canasta familiar: es la segunda provincia con mayor aumento mensual

En contraste con otras provincias, esta jurisdicción no figura entre las más caras en términos de valor total de la canasta básica (como las de la Patagonia). No obstante sí experimentó uno de los incrementos más significativos en un solo período.

15 Agosto de 2025 12.40

Aunque la inflación en Argentina se desaceleró de forma significativa en el último año, llenar el changuito sigue siendo un desafío para los hogares catamarqueños. Según el último relevamiento de la consultora Analytica, en julio la canasta básica del supermercado para una familia tipo —dos adultos y dos menores— aumentó $34.000 en la provincia, el mayor incremento absoluto registrado en todo el país.

El informe, que compara precios de productos idénticos en distintas provincias, muestra que Catamarca tuvo una suba mensual del 2,5% en el costo total de la canasta, igualando el aumento de Corrientes y superando la media nacional en el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas".

Este incremento se dio en un contexto en el que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses, según el INDEC. El dólar, que saltó un 13% en el mes, también tuvo un impacto —aunque acotado— sobre los bienes transables.

whatsapp image 2025-08-15 at 12.44.28 pm

Comparativa regional

Si bien provincias patagónicas como Santa Cruz o Chubut tienen los valores absolutos más altos para llenar un changuito, el Noroeste Argentino lideró las subas porcentuales. Jujuy registró el mayor incremento relativo (3,9%), mientras que Catamarca se destacó por el salto más grande en pesos.

En el extremo opuesto, Misiones y Santa Cruz tuvieron aumentos más moderados, de 1% y 0,7% respectivamente.

Productos con mayores variaciones

Dentro de la canasta catamarqueña, el pan lactal se encareció un 2,5%, por debajo del promedio nacional, que superó el 5% en la mayoría de las provincias. Otros productos, como el azúcar y el café instantáneo, registraron subas menores que en otros distritos.

whatsapp image 2025-08-15 at 12.44.15 pm

En contraste, algunos alimentos en otras regiones del país bajaron de precio, como la lata de choclo o el dulce de leche, aunque estas disminuciones no se replicaron en Catamarca.

La consultora advirtió que los aumentos más marcados en el NOA y NEA conviven con valores de base más bajos que los de la Patagonia, donde los precios ya son elevados pero los ajustes mensuales son más contenidos.

En Catamarca, el impacto de las tensiones cambiarias de julio podría verse con mayor claridad en agosto, cuando se termine de trasladar a los precios el salto del tipo de cambio.