¿Cuál es el monto de las Becas Progresar en septiembre de 2025?
El incentivo se otorga a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios que cumplan con ciertos requisitos.

Los beneficiarios de las Becas Progresar reciben en el mes de septiembre un monto idéntico al de los meses previos, por lo que en las cuentas informadas se acredita la misma cifra, ya que la última actualización tuvo lugar en el mes de marzo.

Aunque el monto de las Becas Progresar es de $35.000, los titulares del incentivo verán acreditados $28.000, ya que se retiene el 20% hasta la presentación de la documentación que acredita la cursada y regularidad anual. La excepción a esta regla la constituyen los estudiantes avanzados de la línea Progresar Enfermería, que perciben la cifra total.

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública que administra el Ministerio de Capital Humano y que tiene como destinatarios a los jóvenes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente.

Cuál es el monto de las Becas Progresar en septiembre de 2025

En el noveno mes del año se mantiene el monto de las Becas Progresar que se venía abonando en los meses previos. En ese sentido, la cifra de la prestación no sufrió ajustes en los meses recientes y se mantiene idéntica a la del mes de agosto del año pasado, cuando se hizo la última actualización de esta herramienta de asistencia estatal.

  • Monto septiembre: $28.000 para todas las líneas; y $35.000 para estudiantes avanzados de Enfermería.

Las fechas límite de la convocatoria a las Becas Progresar 2025

Este mes se reabrió la convocatoria de la línea Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria. Esta se habilitó el pasado 4 de agosto y estará vigente hasta el 1° de septiembre.

En tanto, también está abierta la inscripción para la línea Superior — destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario — vigente desde el 18 de agosto y hasta el 5 de septiembre. Durante ese mismo período, también será posible anotarse a Progresar Enfermería.

Cabe recordar que la convocatoria a la línea Progresar Trabajo también se encuentra habilitada desde abril, y se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.

A quiénes están destinadas las Becas Progresar

Los interesados en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial:

  • Debe tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Debe ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.
  • Debe tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.
  • El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en agosto es de $322.000.