En octubre de 2024 el Gobierno de Javier Milei disolvió a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dentro del plan de reducción del Estado y del gasto público, y creo a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para reemplazarla y que tome todas las responsabilidades como entidad impositiva.
Quienes deben estar atentos a noticias son los monotributistas dentro del Régimen Simplificado, que no solo recibieron actualizaciones sobre los métodos de pago de la cuota mensual requerida y requisitos para mantenerse, sino también en las categorías dentro del sistema, determinadas en base al monto de facturación anual.
Cuándo deben recategorizarse los monotributistas
Los monotributistas deben realizar su recategorización dos veces al año, en febrero y en agosto, en la primer semana de estos meses, basándose en la facturación acumulada en los últimos 12 meses. Aquellos que no hayan llevado a cabo este trámite en el plazo establecido por ARCA deberán esperar hasta julio de 2025, cuando se habilitará una nueva instancia para hacerlo. Aunque la fecha precisa aún no está confirmada, es importante tener en cuenta que el incumplimiento de este procedimiento puede generar sanciones y citaciones.
Escalas vigentes del monotributo en marzo 2025
- Categoría A: $7.813.063,45 anuales
- Categoría B: $11.447.046,44 anuales
- Categoría C: $16.050.091,57 anuales
- Categoría D: $19.926.340,10 anuales
- Categoría E: $23.439.190,34 anuales
- Categoría F: $29.374.695,90 anuales
- Categoría G: $35.128.502,31 anuales
- Categoría H: $53.298.417,30 anuales
- Categoría I: $59.657.887,55 anuales
- Categoría J: $68.318.880,36 anuales
- Categoría K: $82.370.281,28 anuales