El dólar oficial registró este lunes una nueva suba de $5 y alcanzó los $1310 para la venta en el Banco Nación, marcando así un nuevo récord nominal. La escalada se da en un contexto de tensión cambiaria, con el mercado atento a la intervención del Banco Central en el mercado de futuros y a una licitación del Tesoro que pondrá a prueba el nivel actual de tasas.
Según el promedio de entidades financieras que publica el Banco Central, el tipo de cambio minorista opera a $1259,86 para la compra y $1305,11 para la venta. En tanto, en el segmento mayorista —referencia clave para el comercio exterior— la divisa se negocia a $1299 por unidad.
En los mercados paralelos, el dólar blue se vende a $1320, según relevamientos en cuevas porteñas. Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1296,25, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubica en $1295, con lo que ambas cotizaciones exhiben una brecha negativa respecto del oficial.
La consultora PPI destacó que los contratos de futuros también cerraron con alzas generalizadas: "El tramo corto (julio-agosto) avanzó 0,5%, mientras que el tramo medio (septiembre-diciembre) subió entre 0,7% y 1,2%. El tramo largo (desde enero) trepó hasta 2%, en una rueda donde se presume que el BCRA intervino, dado el aumento en el interés abierto".
En este escenario, el Gobierno enfrenta una jornada clave en el frente financiero: el equipo económico de Luis Caputo deberá afrontar vencimientos de deuda en pesos por aproximadamente $11 billones. Este test llega tras la reciente eliminación de las Letras de Financiamiento (LEFIs) como instrumento de política monetaria, medida que provocó una marcada suba en las tasas de interés.