• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Gobierno aprobó el noveno proyecto del RIGI: un nuevo puerto sobre el Paraná

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación de un nuevo puerto en Timbúes, Santa Fe, por US$277 millones. Con este, ya son nueve los proyectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que suman más de US$15.900 millones en todo el país, incluyendo iniciativas mineras en Catamarca.

5 Noviembre de 2025 15.01

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno nacional aprobó el noveno proyecto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), correspondiente a la construcción de un nuevo puerto en Timbúes, Santa Fe, sobre el río Paraná. La inversión, a cargo de la firma Terminal Timbúes S.A., alcanza los US$277 millones.

"El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto RIGI: un nuevo puerto en Timbúes (Santa Fe) sobre el río Paraná", comunicó Caputo a través de su cuenta oficial de X. Según detalló, la obra permitirá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, reforzando así la hidrovía del Paraná y su papel clave para el desarrollo del agro y la industria nacional.

El anuncio se suma a una lista de nueve proyectos ya aprobados bajo el RIGI, que desde su implementación en octubre de 2024 busca atraer grandes inversiones privadas. En total, estas iniciativas representan US$15.979 millones, con presencia en sectores estratégicos como energía, minería e infraestructura.

Entre los proyectos destacados se encuentra el Salar del Hombre Muerto, ubicado en Catamarca, liderado por la empresa australiana Galan Litio, con una inversión de US$217 millones. Este desarrollo minero prevé la exportación de cloruro de litio por cerca de US$180 millones anuales a partir de 2029, posicionando a la provincia como un eje clave de la producción de litio en el país.

Los nueve proyectos aprobados por el RIGI

Parque solar de YPF Luz (Mendoza): US$211 millones para generar 305 MW de energía fotovoltaica.

Vaca Muerta Oleoducto Sur (Río Negro): US$2486 millones para conectar Allen con Punta Colorada.

GNL PAE-Golar (Río Negro): US$6878 millones para licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías.

Río Tinto (Salta): US$2700 millones para extracción y procesamiento de litio en el salar de Rincón.

Sidersa (Buenos Aires): US$286 millones para una nueva planta siderúrgica en San Nicolás.

Salar del Hombre Muerto (Catamarca): US$217 millones para la exportación de cloruro de litio.

Parque eólico Olavarría (Buenos Aires): US$250 millones para generar 180 MW de energía renovable.

Los Azules (San Juan): US$2700 millones para minería de cobre, con 3500 empleos previstos.

Nuevo puerto en Timbúes (Santa Fe): US$277 millones para infraestructura logística sobre el Paraná.

El Gobierno busca consolidar con estos proyectos un nuevo ciclo de inversiones estratégicas que apunte a incrementar la producción, las exportaciones y el empleo federal, con fuerte impacto en provincias como Catamarca, Salta, San Juan y Río Negro, que concentran las principales iniciativas mineras y energéticas del régimen.