• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El riesgo país trepó a 1.140 puntos y alcanzó su nivel más alto en casi un año

El indicador que mide la confianza de los mercados en la deuda argentina marcó un máximo en 11 meses en medio de la caída de bonos y la volatilidad cambiaria. El dólar minorista cerró en $1.475, mientras que las acciones argentinas en Wall Street operaron con resultados mixtos.

15 Septiembre de 2025 17.54

En medio de la creciente tensión financiera, el riesgo país de la Argentina alcanzó los 1.140 puntos básicos, su mayor nivel en casi un año, según el índice elaborado por JP Morgan. El dato corresponde al viernes 12 de septiembre, aunque los analistas anticipan que podría seguir en alza debido a la fuerte caída de los bonos locales.

Este lunes, los títulos de deuda argentina retrocedieron más de un 5%, lo que presiona aún más al indicador que refleja el nivel de desconfianza de los inversores frente a la economía nacional.

En cuanto al desempeño bursátil, cerca de las 16 las acciones argentinas en Wall Street mostraban un comportamiento dispar. Entre las principales subas figuraban Transportadora de Gas del Sur (2,3%), Irsa (1,8%), Cresud (1,6%) y Telecom Argentina (1,3%). Por el contrario, retrocedían Globant (-2,9%), Banco Macro (-1,9%), BBVA (-1,2%) y Grupo Financiero Galicia (-1%).

En el frente cambiario, el dólar minorista arrancó la jornada en $1.480 y cerró a $1.475, mientras que el mayorista se ubicó en $1.467, con una suba de $14 respecto al cierre del viernes. Los dólares financieros operaron con leves avances: el MEP finalizó en $1.480 y el contado con liquidación (CCL) en $1.488.

La semana pasada, tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el riesgo país había escalado por encima de los 1.100 puntos básicos, para luego descender a 901 el jueves y cerrar en 906 el viernes. Sin embargo, la tendencia volvió a ser alcista y este lunes el indicador marcó su mayor registro desde octubre del año pasado.

En el plano regional, Argentina aparece como el segundo país con mayor riesgo, con 1.140 puntos, solo detrás de Bolivia (1.385). El podio lo completa Ecuador, con 689 unidades.