El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que está negociando con la Argentina un swap por US$20.000 millones, destinado a reforzar las reservas del Banco Central y contener la volatilidad cambiaria.
A través de sus redes sociales, el funcionario clave de la administración Trump detalló que también está preparado para comprar bonos de la deuda argentina denominados en dólares y otorgar un préstamo stand-by directo para estabilizar los mercados en plena campaña electoral.
"Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de su principal deuda", anticipó Bessent, quien ayer participó del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump y volverá a encontrarse con el presidente argentino en otra actividad programada para esta noche.
El secretario del Tesoro destacó el "total respaldo" de EE.UU. al gobierno argentino y subrayó que la Argentina cuenta con herramientas para "derrotar a los especuladores que buscan desestabilizar los mercados con fines políticos".
Bessent también mencionó contactos con empresas norteamericanas interesadas en inversiones directas en distintos sectores de Argentina, condicionadas al resultado electoral del 26 de octubre.
Entre las medidas detalladas por Bessent se destacan:
Swap de monedas: en negociación por US$20.000 millones para apuntalar reservas y evitar volatilidad excesiva.
Compra de bonos argentinos en dólares: preparado para adquirir deuda pública, primaria o secundaria según sea necesario.
Préstamo stand-by directo: a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF), con conversaciones activas con el equipo de Milei.
Eliminación de exenciones fiscales: para productores de materias primas que convierten divisas al exterior.
El anuncio de Bessent refuerza la percepción de respaldo internacional al gobierno de Milei y busca calmar a los mercados en un momento crítico del calendario electoral.