El sueldo más alto de una empleada doméstica en noviembre 2025: cuánto cobran las trabajadoras del sector
Sin nuevas paritarias, los salarios de casas particulares se mantienen congelados en noviembre. El ingreso más alto alcanza los $511.800 para la categoría de supervisores sin retiro.

El salario de las empleadas domésticas se mantiene sin modificaciones en noviembre de 2025, ya que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) aún no convocó una nueva ronda paritaria.
De esta manera, los haberes continúan con los valores definidos en septiembre, luego del último aumento del 6,5% y la finalización del pago de bonos extraordinarios en octubre.

Qué estableció la última paritaria

La última actualización salarial del sector se formalizó a través de la Resolución 1/2025, que dispuso un incremento total del 6,5% escalonado entre junio y septiembre:

3,5% de aumento sobre los salarios de enero, vigente hasta junio.

1% adicional en julio, agosto y septiembre.

Tres bonos no remunerativos, de entre $4.000 y $10.000, según la carga horaria.

Estos bonos, pensados como refuerzo ante la pérdida del poder adquisitivo, dejaron de abonarse en octubre. Desde entonces, las trabajadoras perciben únicamente el salario básico mensual o por hora, sin sumas extraordinarias.

Cuál es el sueldo más alto en noviembre

El ingreso más alto del régimen de trabajadoras de casas particulares corresponde a la categoría de supervisores, quienes coordinan y controlan al personal a su cargo:

Supervisores con retiro: $3.683,21 por hora o $459.471,73 mensuales.

Supervisores sin retiro: $4.034,05 por hora o $511.800,22 mensuales.

Se trata del salario más elevado del sector durante noviembre, en un contexto sin nuevas revisiones paritarias ni bonos adicionales.

Escala salarial completa por categoría

Los valores vigentes para el resto de las categorías son los siguientes:

Tareas específicas: $3.487 por hora / $426.875,19 mensuales (con retiro) — $3.822,91 por hora / $475.184,56 mensuales (sin retiro).

Caseros: $3.293,99 por hora / $416.485,63 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: $3.293,99 por hora / $416.485,63 (con retiro) — $3.683,21 por hora / $464.129,59 (sin retiro).

Tareas generales: $3.052,99 por hora / $374.541,36 (con retiro) — $3.293,99 por hora / $416.485,63 (sin retiro).

Además, los sueldos pueden incrementarse con dos adicionales:

Antigüedad: 1% extra por cada año trabajado.

Zona desfavorable: 30% adicional para quienes trabajan en provincias del sur del país, como Neuquén, Río Negro o Chubut.

Ambos conceptos deben reflejarse en los recibos mensuales y calcularse sobre el salario vigente.

Expectativa ante la falta de actualización

La falta de nuevas negociaciones salariales marca un período de espera para el sector. Con la finalización de los bonos y el aumento del costo de vida, muchas trabajadoras perciben una caída en su poder adquisitivo real.

La CNTCP deberá definir próximamente una nueva paritaria que actualice los montos y mejore las condiciones laborales de uno de los rubros más esenciales de la economía doméstica.

Mientras tanto, el salario más alto dentro del sector continúa siendo el de los supervisores sin retiro, con un ingreso mensual que supera los $511.000.