Fuerte caída del petróleo: ¿Habrá baja en el precio de los combustibles?
El precio del crudo Brent cayó a US$ 67 por barril tras rumores de un acuerdo de paz en Medio Oriente. Mientras algunas petroleras aplicaron aumentos recientes, se abre el interrogante sobre un eventual ajuste a la baja en los surtidores argentinos.

El mercado internacional del petróleo experimentó en las últimas horas una abrupta caída, con el barril de Brent descendiendo a los US$ 67, tras haberse ubicado cerca de los US$ 75 días atrás. El desplome se produjo luego de versiones que apuntan a un posible acuerdo de paz en Medio Oriente, aunque aún persisten focos de conflicto en la región.

A contramano de lo esperado ante episodios de tensión geopolítica, el crudo West Texas Intermediate (WTI) también bajó fuertemente, ubicándose por debajo de los US$ 70, un nivel similar al que tenía antes del recrudecimiento del conflicto. Esta reacción del mercado sorprendió a los analistas, quienes inicialmente proyectaban un alza en el precio del petróleo.

Medios especializados como Bloomberg, Financial Times y The Wall Street Journal explicaron que el comportamiento del mercado se apoya en la percepción de una pronta resolución del conflicto y en el restablecimiento progresivo de la estabilidad en la región, lo que reduce las expectativas de escasez de suministro a corto plazo.

¿Bajarán los combustibles en Argentina?

Este contexto internacional genera expectativas en el mercado local, donde recientemente las petroleras PUMA, Shell y Axion aplicaron subas del 5% en los precios de los combustibles, cuando el Brent aún se situaba en torno a los US$ 75. Por su parte, YPF, la principal operadora del país con una cuota de mercado del 55%, aún no definió si replicará el aumento.

En caso de que YPF mantenga sus precios, se abriría una brecha significativa con sus competidoras privadas, lo que podría fortalecer aún más su liderazgo en el mercado. Por ahora, las empresas que aplicaron los incrementos no anunciaron una revisión o marcha atrás de la medida.

Mientras tanto, los consumidores se mantienen atentos a cómo evolucionará la cotización del crudo en las próximas semanas y si esto se traducirá en un alivio en los surtidores, en un contexto económico donde el precio de los combustibles tiene un fuerte impacto en la inflación general.