El dólar oficial minorista cerró este viernes a $1.209,35 para la venta y $1.161,45 para la compra, según el promedio diario de entidades financieras publicado por el Banco Central (BCRA). En tanto, en las pizarras del Banco Nación, el billete cotizó a $1.200 para la venta y $1.150 para la compra.
Por su parte, el dólar blue se vendió en torno a $1.180, de acuerdo con un relevamiento de Ámbito en las principales cuevas de la city porteña.
Las reservas cayeron fuerte y marcan un mínimo reciente
En una jornada marcada por movimientos financieros de cierre de mes, las reservas brutas internacionales del BCRA cayeron u$s1.510 millones, según fuentes oficiales. Con este retroceso, el saldo de mayo cerró con una pérdida total de u$s2.106 millones, ubicándose en u$s36.854 millones. Se trata del nivel más bajo desde la llegada de divisas de organismos internacionales a mediados de abril.
Durante todo mayo, el BCRA no intervino en ninguna de las ruedas del mercado, lo que suma presión sobre el tipo de cambio y genera interrogantes sobre la estrategia cambiaria a futuro.
Dólar mayorista y futuros: señales de ajuste
En el segmento mayorista, principal referencia para el comercio exterior, el dólar cerró la jornada en $1.188, con una suba de $5 respecto al jueves. En términos semanales, acumuló una variación del 4,8%, es decir, $54,50 de aumento.
Mientras tanto, en el mercado de futuros, los contratos operaron con tendencia alcista, aunque recortaron ganancias hacia el final del día, en línea con el comportamiento del oficial. A pesar de la volatilidad, el mercado sigue proyectando un ajuste mensual moderado a partir de junio, con un incremento promedio de 1,8%.