El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) difundido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló que los principales analistas económicos del país estiman que la inflación de mayo fue del 2,1% y proyectan que 2025 cerrará con un alza de precios acumulada del 28,6%.
El informe, que reúne proyecciones de más de 40 consultoras y centros de investigación, también anticipa una desaceleración sostenida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para lo que resta del año:
- Mayo: 2,1%
- Junio: 1,9%
- Julio: 1,8%
- Agosto y septiembre: 1,7%
- Octubre: 1,7%
- Noviembre: 1,6%
El dato oficial de la inflación de mayo será publicado por el INDEC el próximo jueves 12 de junio.
Qué pasará con el dólar en 2025
Respecto al tipo de cambio oficial, las consultoras prevén que en junio alcanzará los $1167 por dólar, y que cerrará diciembre en torno a los $1300. Las proyecciones mes a mes son:
- Junio: $1167
- Julio: $1182
- Agosto: $1205
Proyecciones económicas para el resto del año
Entre otros indicadores, el REM señala que:
- El Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 1,5% en el primer trimestre y 5,2% en todo 2025.
- La tasa de desempleo será del 7% en el primer trimestre y bajará a 6,5% para fin de año.
- Las exportaciones se estiman en US$82.761 millones y las importaciones, en US$75.000 millones.
- Se proyecta un superávit fiscal primario del Sector Público Nacional No Financiero de $13,4 billones.
- La tasa de interés TAMAR (que reemplaza a la Badlar para depósitos superiores al millón de pesos) será del 33% nominal anual en junio y cerrará el año en 27,1%.
Estas previsiones del mercado se conocen en un contexto de desaceleración de la inflación mensual y relativa estabilidad cambiaria, mientras el Gobierno insiste en mantener el equilibrio fiscal como ancla del programa económico.