• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Según el INDEC

Los salarios crecieron 3% en marzo y se ubicaron por debajo de la inflación

El índice de salarios del INDEC mostró una suba del 3% en marzo, por debajo de la inflación mensual del 3,7%. Solo los trabajadores del sector privado no registrado lograron una mejora real. Las proyecciones para abril anticipan una nueva aceleración inflacionaria.

13 Mayo de 2025 17.51

Los salarios volvieron a quedar por debajo de la inflación en marzo. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de salarios registró un incremento promedio del 3% mensual, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una suba del 3,7% en el mismo período.

El informe oficial desglosa el comportamiento de los ingresos según los distintos sectores del mercado laboral. Durante el tercer mes de 2025:

Los sueldos del sector privado registrado aumentaron un 2,2%.

Los del sector público, un 3,3%.

Y los del sector privado no registrado, un 5,1%.

Esto implica que solo los trabajadores informales lograron una mejora real en sus ingresos, al superar el índice de inflación mensual. En contraste, tanto empleados públicos como privados registrados volvieron a perder poder adquisitivo.

En términos interanuales, el índice de salarios acumuló una suba del 85,7%, impulsada por:

Un aumento del 75,8% en el sector privado registrado,

Del 66,7% en el sector público,

Y del 183,1% en el sector privado no registrado.

 

La inflación de marzo y lo que viene

 

La inflación de marzo fue del 3,7%, con una aceleración de 1,3 puntos porcentuales respecto al dato de febrero, según los registros del INDEC.

De cara a abril, los analistas esperan una nueva suba. El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que elabora el Banco Central con estimaciones de más de 40 consultoras, proyectó que el IPC de abril será de 3,2%, mientras que en mayo rondaría el 2,8%.

Según las mismas proyecciones, la inflación acumulada para todo 2025 alcanzaría el 31,8%, es decir, 4,3 puntos porcentuales más que el pronóstico anterior. Además, estiman que el tipo de cambio oficial cerrará el año en $1322 por dólar.