PAMI: Cómo solicitar el reintegro de gastos de atención médica
Los afiliados pueden recuperar el dinero abonado por prestaciones médicas. La solicitud debe realizarse dentro de los 180 días posteriores al gasto.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) permite a sus afiliados solicitar el reintegro de gastos médicos que hayan afrontado por su cuenta. Esta opción está disponible tanto para jubilados y pensionados como para sus apoderados o familiares, quienes pueden gestionar la devolución del dinero abonado por servicios médicos fuera del sistema de la obra social.

Requisitos para solicitar el reintegro de atención médica

Para acceder al reintegro, es fundamental presentar la documentación requerida dentro del plazo de 180 días desde la fecha en que se efectuó la prestación. Los documentos necesarios son:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
  • DNI del familiar o representante, si el trámite lo realiza un tercero.
  • Credencial de afiliación de PAMI.
  • Factura original del gasto efectuado, con nombre, apellido y domicilio del afiliado.
  • Formulario de Solicitud de Reintegro de Gastos completo.
  • Documentación clínica respaldatoria, incluida la orden médica si correspondiese.
  • Justificación de la atención fuera del sistema (rechazos, falta de complejidad, entre otros motivos).

Cómo hacer el trámite de reintegro en PAMI

El trámite se realiza de manera online a través de la web de PAMI. Para completarlo, se deben seguir estos pasos:

1. Ingresar a pami.org.ar y seleccionar la opción Trámites Web.

2. Buscar la solapa Reintegro por Atención Médica en la sección Servicios Médicos.

3. Hacer clic en Iniciar Este Trámite Web para comenzar.

4. Completar el formulario con los datos personales y adjuntar la documentación requerida.

5. Enviar la solicitud y esperar la confirmación del trámite.

 

Un beneficio clave para los afiliados

Este reintegro representa un alivio económico para los jubilados y pensionados que, por distintos motivos, debieron cubrir gastos médicos de su bolsillo. Se recomienda reunir la documentación con anticipación para agilizar la gestión y evitar demoras en el proceso de solicitud.