Perfumes, toallitas y más: qué se podrá importar sin que lo retenga Aduana
La ANMAT dejó de intervenir en la importación de productos cosméticos y de higiene para uso personal. La medida agiliza los trámites y libera del control sanitario a quienes importen artículos sin fines comerciales mediante courier o correo oficial.

Desde este martes, quienes compren productos cosméticos o de higiene personal en el exterior para uso propio ya no necesitarán la aprobación de la ANMAT para ingresarlos al país. La disposición N° 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina la intervención del organismo sanitario en los envíos puerta a puerta realizados por personas físicas y sin fines comerciales.

La medida, que apunta a simplificar trámites, agilizar entregas y reducir la carga administrativa para usuarios individuales, fue bien recibida por quienes frecuentemente utilizan servicios de courier o correo oficial para adquirir artículos del exterior.

Según detalla la resolución, los productos podrán ingresar sin necesidad de autorización sanitaria previa siempre que el destino sea el uso personal del comprador y no su comercialización. La responsabilidad por la seguridad del producto recae completamente en el consumidor.

Qué productos se pueden importar sin control sanitario

La normativa se aplica a una amplia gama de artículos de uso cotidiano que suelen adquirirse por plataformas internacionales o en viajes. Entre ellos:

Cosméticos: perfumes, cremas, maquillaje, lociones.

Productos domisanitarios de libre venta: artículos para la limpieza del hogar.

Higiene oral: pastas dentales, enjuagues bucales.

Higiene descartable externa: pañales (infantiles y adultos), toallitas femeninas, protectores diarios, absorbentes de leche materna.

Higiene descartable intravaginal: tampones.

Higiene reutilizable intravaginal: copas menstruales.

Todos estos productos podrán ser importados por personas físicas bajo el régimen de courier o correo oficial, siempre dentro de los límites y condiciones establecidos por la normativa aduanera vigente.

"Hasta ahora, muchas compras eran retenidas en Aduana porque necesitaban control de ANMAT. Esta nueva medida elimina ese obstáculo para quienes importen productos solo para uso personal", explicó la especialista en comercio exterior Yanina Lojo.

Cómo hacer el trámite

Para concretar la importación, el usuario deberá iniciar el trámite en la plataforma Trámites a Distancia (TAD). El paso a paso incluye:

Ingresar a TAD y seleccionar: "No intervención - Productos cosméticos e higiene personal y de uso doméstico".

Adjuntar:

Factura o comprobante de compra.

Imagen del rótulo del producto o enlace web de la tienda.

Comprobante de envío (conocimiento de embarque, guía aérea, etc.).

Nota descriptiva (.doc) con nombre del producto, marca, cantidad y finalidad de uso.

Una vez aprobado, se emite una constancia de no intervención, disponible en la solapa de notificaciones del sistema, que acredita que no se requiere control sanitario para el ingreso.

Solo para uso personal

El Gobierno aclaró que la disposición no habilita la venta ni el uso profesional de los productos importados bajo este régimen. El objetivo, explicaron, es enfocar los recursos del Estado en el control de bienes con mayor riesgo sanitario, como alimentos o insumos médicos.

Además, el Estado se reserva la posibilidad de inspeccionar los productos tras su ingreso al país para verificar que se cumplan los requisitos del régimen.

La nueva normativa representa una mejora concreta para los usuarios frecuentes de plataformas internacionales, al eliminar un trámite que solía generar demoras e incluso pérdidas de productos en Aduana.