• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Cambio importante

Qué sucederá con los tratamientos contra el cáncer en PAMI

PAMI trajo cambios en lo que refiere al programa de medicamentos, y sorprendió con un anuncio que se centró directamente en el tratamiento contra el cáncer y patologías graves

13 Septiembre de 2024 15.13

PAMI sigue surfeando la ola generada a partir de los anuncios efectuados en el programa de medicamentos gratuitos. Si bien la repercusión entre jubilados y pensionados afiliados a la obra social de adultos mayores han sido negativas por obvias razones, hay un anuncio en la letra chica del anuncio y que es sumamente favorable para quienes se encuentran en pleno tratamiento contra el cáncer.

Si bien las miradas se posaron en la eliminación de los medicamentos de la prestación con una cobertura al 100% que otorgaba PAMI para jubilados afiliados, el anuncio del organismo nacional trajo consigo confirmaciones que quedaron opacadas y si benefician a algunos ancianos. El ente nacional confirmó que suma nuevas mejoras en el servicio que se centra puntualmente en tratamientos contra el cáncer y patologías graves.

 

PAMI anunció mejoras en el tratamiento del cáncer y patologías graves

El anuncio, en el que PAMI daba a conocer la eliminación de 44 medicamentos del servicio que brinda una cobertura al 100%, trajo una oleada de críticas por parte de los jubilados y pensionados afiliados a la obra social de adultos mayores. El organismo nacional decidió que aquellos que no son considerados esenciales para tratamientos de enfermedades prolongadas en el tiempo tengan una cobertura menor y un copago de los beneficiarios.

Dentro de los anuncios efectuados, PAMI sí favoreció a un grupo de jubilados, y se trata de todos aquellos que padecen de cáncer o patologías graves. La obra social de adultos mayores ha buscado priorizar el tratamiento contra estas enfermedades y sumar nuevas opciones en la terapia que se les brinda.

Esto quiere decir que los jubilados y pensionados que padezcan de patologías graves o cáncer continuarán teniendo una cobertura del 100% de aquellos medicamentos que son esenciales para su tratamiento. De igual manera, desde PAMI avisaron que la cobertura en términos de crónico u oncológicos son aquellos que tienen una eficacia comprobada en el tratamiento, es decir, que los más modernos o experimentales, PAMI no los cubre por razones vinculadas a falta de estudios.

El cambio efectuado por PAMI busca "lograr un manejo eficiente y planificado de los recursos en la que se priorice la sustentabilidad presupuestaria para garantizar la salud de jubilados". Es por eso mismo que además de priorizar los medicamentos para aquellos adultos mayores que padezcan de una patología grave, la obra social de adultos mayores anunció que se sumó moléculas para tratamientos de las siguientes patologías:

  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer de mama
  • Mesotelioma
  • Cáncer de próstata
  • Melanoma
  • Amiloidosis
  • Diabetes con insuficiencia cardíaca o renal
  • EPOC
  • Infecciones oculares
  • Edema macular diabético
  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn
  • Entre otras

 

PAMI: qué medicamentos si tienen cobertura al 100% para jubilados

Los medicamentos que PAMI considera esenciales para la continuidad de tratamientos contra patologías graves y crónicas, prolongadas en el tiempo, son los siguientes:

  • Tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes
  • Diabetes (Insulinas, Hipoglucemiantes y tiras reactivas)
  • Oncológicos y tratamientos especiales (Oncológicos, Oncohematológicos, Hemofilia, Hepatitis B y C, Antirretrovirales y Medicamentos para trasplantes)
  • Medicamentos para afiliados con discapacidad
  • Medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales