La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz presentó El ABC de DtMF, un diccionario que busca descifrar el lenguaje, las expresiones populares y las referencias históricas presentes en Debí tirar más fotos, el último álbum del cantante Bad Bunny. La obra ya está disponible en todas las librerías de Puerto Rico y propone ser una herramienta para comprender a fondo el universo cultural reflejado en las 17 canciones del disco.
Según explicó Sherwood Droz a la agencia EFE, el objetivo del libro es doble: acercar a los oyentes al español puertorriqueño y, al mismo tiempo, ofrecer un recorrido por aspectos claves de la realidad sociopolítica de la isla. "No solo se trata de palabras o frases, sino también de referencias que son fundamentales para entender lo que Bad Bunny está diciendo desde un lugar profundamente boricua", afirmó.
Lengua viva y memoria colectiva
Entre los términos recopilados figuran expresiones como ajorar (apurarse), amanecerse (pasar la noche sin dormir), pitorro (ron artesanal ilegal) o meterle (trabajar con empeño). También se explican referencias históricas como la alusión a la represión por mostrar la bandera puertorriqueña, o frases cargadas de sentido político como "de aquí yo no me voy", vinculada a la resistencia contra la migración forzada y la gentrificación.
El diccionario, además, refleja cómo el español local se entrelaza con el inglés en expresiones híbridas como gerlas (del inglés girls, chicas) o estolquear (de stalk, espiar en redes sociales).
Sherwood Droz destacó el impacto del artista en la visibilización del habla popular de su país: "Bad Bunny ha demostrado que usar el español boricua no es un obstáculo para alcanzar el éxito global, sino una marca de identidad y fuerza cultural".