• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 17.97 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Serie argentina furor en Netflix

"El Eternauta" y su potente banda sonora: todos los temas de la serie

La adaptación del clásico de Héctor Germán Oesterheld no solo impacta por su historia y producción, sino también por su selección musical. De Mercedes Sosa a Soda Stereo, un repaso por las canciones que acompañan cada episodio y refuerzan la narrativa.

2 Mayo de 2025 15.35

"La brújula anda bien. Lo que se rompió es el mundo". La frase, pronunciada por Alfredo Favalli en el tercer episodio de El Eternauta, sintetiza el espíritu de la serie que se convirtió en un fenómeno en Netflix. Basada en la histórica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, la producción dirigida por Bruno Stagnaro llegó a la plataforma y rápidamente encabezó el ranking de lo más visto en la Argentina.

Si bien se ha elogiado su guion, sus actuaciones —con Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari y Marcelo Subiotto—, las locaciones y el enfoque colectivo de la lucha por sobrevivir, hay un elemento clave que también brilla: la banda sonora.

Además de la música original compuesta por Federico Jusid, a lo largo de los seis capítulos se escuchan temas de artistas emblemáticos del país que aportan clima, identidad y profundidad emocional. A continuación, el listado completo. Atención: esta nota contiene spoilers.

1) "No pibe" - Manal
Aparece al comienzo del primer capítulo, durante un cacerolazo en Puente Saavedra. Juan Salvo (Darín) la canta a capela mientras espera en el auto. La inclusión fue improvisada por el actor y luego incorporada por el director, quien consideró que resumía el espíritu del proyecto. La canción vuelve a sonar en el sexto episodio.

2) "El magnetismo" - Él Mató a un Policía Motorizado
Cierra el segundo capítulo. Juan es rescatado por sus amigos y regresan a su refugio mientras en el cielo se observan señales del avance enemigo.

el eternauta
 

3) "Fuego" - Intoxicados
Abre el tercer episodio y acompaña la historia de Inga, una joven repartidora venezolana que se suma al grupo de sobrevivientes.

4) "Cuando pase el temblor" - Soda Stereo
En una escena clave, una mujer encuentra un casete de Soda Stereo en el auto de Juan. Mientras canta, su pareja es atacada. Ella también termina siendo víctima. La canción suena nuevamente en los créditos finales.

5) "Credo (Chacarera Trunca)" - Mercedes Sosa
Musicaliza una escena crucial en la que los protagonistas huyen de los invasores desde una iglesia. Para distraerlos, dos personas sacrifican su vida incendiando la catedral.

6) "Caminito" - Carlos Gardel
Suena en los créditos finales del cuarto capítulo.

7) "Salgan al sol" - Divididos
Lucas (Subiotto) la canta a capela en la casa rodante rumbo a Tigre, buscando un nuevo refugio.

8) "Chacarera del rancho" - Los Nocheros
Interpretada por refugiados en un supermercado durante una cena en el quinto capítulo.

9) "Let it Snow" - Dean Martin
Se escucha al inicio del sexto episodio, en una escena navideña en un centro comercial previo a un nuevo ataque.

10) "Auld Lang Syne" - Robert Burns (versión en español)
Cantada por la resistencia durante el funeral de Micky, un joven caído en combate.

11) "Jugo de tomate frío" - Manal
Interpretada por Darín a bordo de un tren, acompañado por otros refugiados. Este momento retoma la improvisación del primer capítulo, cerrando un ciclo narrativo.

12) "El blues del atardecer" - El Reloj
Musicaliza una partida de truco en un departamento donde el grupo se refugia. La escena termina en caos.

13) "Porque hoy nací" - Manal
Cierra el último episodio. Suena tras una revelación crucial sobre el verdadero enemigo. La escena marca el final abierto de la temporada, que ya confirmó una segunda parte.