Miss Universo 2025: quién es Fátima Bosch, la mexicana que hizo historia en Tailandia
La representante mexicana conquistó la 74ª edición del certamen celebrado en Tailandia y se convirtió en la cuarta mujer de su país en obtener la corona. Su historia personal, su compromiso social y un episodio polémico previo al evento marcaron su camino hacia el título.

La mexicana Fátima Bosch fue coronada Miss Universo 2025 y se convirtió en la ganadora de la 74ª edición del certamen de belleza más reconocido del mundo, realizado este año en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia. La modelo, de 25 años, fue seleccionada por el jurado entre 120 participantes y se transformó así en la cuarta representante de México en obtener este prestigioso título internacional.

Bosch es oriunda de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, ubicado en el sureste del país. Su historia personal estuvo marcada desde la infancia por desafíos que influyeron en su carácter y en su formación: de chica fue diagnosticada con dislexia y con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), condiciones que, según ella misma ha contado, la impulsaron a trabajar con perseverancia para superar obstáculos y potenciar sus capacidades.

A nivel académico, estudió moda y diseño de moda en la Ciudad de México y luego continuó su formación en Milán, Italia, uno de los polos globales de la industria. Antes de su participación en Miss Universo también residió durante un año en Estados Unidos, experiencia que —según relató en entrevistas previas— le permitió ampliar su visión profesional y personal.

 

Además de su recorrido en el mundo del diseño y el modelaje, Bosch desarrolló un fuerte compromiso con causas sociales. De acuerdo con información difundida por la agencia AP, fue voluntaria en proyectos de acompañamiento a niños con cáncer y participó activamente en otras iniciativas solidarias vinculadas a poblaciones vulnerables. Este perfil, alineado con las actuales demandas del certamen, fue uno de los aspectos más destacados por la organización.

La noche final fue decisiva y cargada de tensión. Cuando el jurado se dispuso a elegir a la ganadora, la integrante Nok Chalida le formuló una pregunta clave: "¿Cuáles son los retos de ser una mujer en 2025 y cómo usarías el título de Miss Universo, en caso de ganar, para crear un espacio seguro para las mujeres?". Bosch respondió con un mensaje enfocado en la sororidad, el liderazgo femenino y la responsabilidad de la visibilidad pública. "Como mujer y Miss Universo, quiero usar mi voz y mi plataforma para ayudar a las demás. Estamos aquí para impulsar cambios. Somos mujeres que debemos levantarnos. Y las mujeres que logramos levantarnos con valentía somos las que hacemos historia", afirmó.

En ese mismo discurso, la joven envió un mensaje directo a las mujeres que seguían el certamen desde distintos países: "Crean en el poder de su autenticidad, crean en sí mismas; sus sueños son importantes, su corazón importa. Jamás permitan que nadie les haga dudar de su trabajo, porque se lo merecen todo. Son poderosas y su voz tiene que ser escuchada".

Su camino hacia la corona no estuvo exento de polémicas. A principios de noviembre, Bosch enfrentó un tenso episodio con el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, anfitrión del certamen. Durante una reunión entre concursantes y organizadores, el empresario cuestionó a Miss México por diferencias vinculadas a contenidos en redes sociales y llegó a calificarla de "tonta", según trascendió. La modelo se defendió en el momento, recibió el respaldo de sus compañeras y, posteriormente, Itsaragrisil ofreció disculpas públicas por su comportamiento.

La edición 2025 de Miss Universo dejó así una nueva figura central en el escenario internacional de la moda y el entretenimiento. Con su historia de esfuerzo personal, formación multidisciplinaria y compromiso social, Bosch se alzó con una coronación histórica que la posiciona como una de las voces jóvenes más observadas del certamen en los últimos años.