La muerte del Papa Francisco impactó al mundo entero y se convirtió este martes en la principal noticia de los diarios más importantes del planeta. A los 88 años, Jorge Mario Bergoglio falleció en la madrugada del lunes en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano, a causa de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca.
El hecho, que cierra un pontificado de más de doce años, fue reflejado en portadas que recorren las calles de Europa y el mundo, acompañadas de imágenes significativas del sumo pontífice en distintos momentos de su vida pastoral.
Las portadas del mundo
Reino Unido
El Financial Times tituló: "Papa Francisco 1936-2025. Un pontífice modernizador en una era de populismo y polarización", con una imagen del Papa saludando en la Plaza San Pedro.
The Guardian eligió una foto de Francisco en el papamóvil: "El papa Francisco, líder pionero de la Iglesia católica, muere a los 88 años". El medio británico subrayó que el Vaticano confirmó la causa de muerte como "derrame cerebral e insuficiencia cardíaca".
España
El Mundo mostró una foto a página completa del Papa mirando al cielo con una sonrisa. El título: "Francisco (Buenos Aires, 1936 - El Vaticano, 2025). El papa que agitó la Iglesia y quiso dar voz a los excluidos".
El País destacó: "Fin de un pontificado social y reformador", y describió a Francisco como un líder que "atacó al capitalismo, defendió a los migrantes y combatió la pederastia".
Francia
Libération optó por un guiño en latín: "Perdimus Papam" (Hemos perdido al Papa). Aunque elogió su compromiso con los más vulnerables, el medio señaló que fue "decepcionante en cuestiones sociales".
Le Figaro eligió la sobriedad con una sola palabra: "Adiós", acompañada por una imagen de Francisco sonriendo y saludando a los fieles.
Italia
La Repubblica y Il Messaggero coincidieron con el título: "El último papa". Ambos diarios informaron que el funeral se celebrará el sábado y que el expresidente estadounidense Donald Trump estaría presente.
Il Messaggero añadió una cita atribuida a Francisco: "La muerte no es el final sino un nuevo comienzo", y anticipó que el cónclave se realizaría entre el 5 y el 10 de mayo.