Ataque a una planta nuclear rusa en el Día de la Independencia de Ucrania
Moscú acusa a Kiev de un ataque con drones en la planta de Kursk, lo que habría provocado un incendio. El hecho ocurre en medio de las celebraciones de Ucrania por su independencia.

Rusia acusó a Ucrania de un presunto ataque con drones que causó un incendio en una planta de energía nuclear en la región de Kursk. El incidente se produjo este domingo, coincidiendo con la conmemoración del 34º aniversario de la independencia ucraniana.

Según funcionarios rusos, varios objetivos energéticos fueron atacados durante la noche. El servicio de prensa de la planta de Kursk informó a través de Telegram que el incendio en sus instalaciones fue controlado rápidamente y no hubo heridos. Si bien un transformador resultó dañado, los niveles de radiación se mantuvieron dentro de los parámetros normales.

Hasta el momento, Ucrania no ha hecho declaraciones oficiales sobre el supuesto ataque.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de las Naciones Unidas, indicó que está al tanto de los reportes, pero no ha recibido una confirmación independiente. Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA, subrayó que "toda instalación nuclear debe estar protegida en todo momento".

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus defensas aéreas interceptaron 95 drones ucranianos sobre territorio ruso, mientras que la fuerza aérea de Ucrania afirmó haber derribado 48 de los 72 drones y señuelos que, según ellos, Rusia lanzó contra su territorio.

Otros incidentes reportados en Rusia incluyen un incendio en el puerto de Ust-Luga, un importante centro de exportación de combustible, en la región de Leningrado. El gobernador regional atribuyó el fuego a los escombros de diez drones ucranianos derribados.

Celebración y apoyo internacional

Mientras los ataques cruzados se suceden, Ucrania celebra su Día de la Independencia conmemorando su separación de la Unión Soviética en 1991. En un discurso desde la plaza de la Independencia de Kiev, el presidente Volodymyr Zelenskyy reafirmó la determinación de su país.

"Estamos construyendo una Ucrania que tendrá suficiente fuerza y poder para vivir en seguridad y paz", dijo Zelenskyy, y agregó: "Lo que será nuestro futuro depende solo de nosotros".

En señal de apoyo, el primer ministro canadiense, Mark Carney, llegó a Kiev para reunirse con Zelenskyy. A su vez, Noruega anunció un nuevo paquete de ayuda militar por un valor de 695 millones de dólares para financiar sistemas de defensa aérea Patriot, en colaboración con Alemania.