• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Habemus sucesión

Cuánto cuesta elegir al nuevo Papa: el desafío financiero del Vaticano

Entre gastos de seguridad, alojamiento y preparación de ceremonias, el Vaticano enfrenta altos costos para organizar el cónclave, en un contexto de déficit creciente.

8 Mayo de 2025 07.27

La elección de un nuevo Papa implica no solo ceremonias solemnes y decisiones históricas, sino también un considerable esfuerzo financiero para el Vaticano y el Estado italiano. Aunque la Santa Sede suele ser reservada sobre sus cuentas, se estima que los costos del cónclave son elevados y representan una carga significativa para sus finanzas.

Un presupuesto sin cifras claras

En 2005, el Vaticano reveló que los funerales de Juan Pablo II y el cónclave que eligió a Benedicto XVI costaron aproximadamente 7 millones de euros (unos 8 millones de dólares al cambio actual). Sin embargo, tras la renuncia de Benedicto en 2013, no se dieron cifras detalladas sobre los gastos del proceso que llevó a la elección de Francisco, aunque se supo que ese año el déficit de la Curia fue de 24 millones de euros (27 millones de dólares).

Actualmente, el Vaticano sigue sin publicar estimaciones oficiales sobre los costos del cónclave que comenzó esta semana para elegir al sucesor del papa Francisco. Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, adelantó que no habrá patrocinadores comerciales para el evento, lo que significa que los costos serán cubiertos íntegramente por el microestado.

La seguridad, un desafío compartido

Desde los acuerdos de Letrán de 1929, la seguridad en torno al Vaticano es responsabilidad conjunta de las autoridades italianas y la gendarmería vaticana. Durante el cónclave de 2005, el municipio de Roma desembolsó 4,5 millones de euros (5,1 millones de dólares) solo en seguridad y transporte, según estimaciones del entonces alcalde Gianni Alemanno. Para esta ocasión, el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, confirmó que se asignaron ya 5 millones de euros para los primeros gastos, aunque no se ha precisado aún el costo total para el Estado italiano.

En 2005, más de 11.900 agentes de seguridad, 1.000 bomberos y 5.000 funcionarios participaron en el operativo para garantizar la seguridad en torno al Vaticano, un despliegue que probablemente se repetirá este año, dadas las grandes multitudes esperadas en la Plaza de San Pedro.

Impacto económico para Roma

Pese a los altos costos, el cónclave también representa un impulso económico para Roma. Según la asociación de consumidores Codacons, los precios de los hoteles cercanos al Vaticano se dispararon hasta niveles récord, con habitaciones que oscilan entre los 200 y 2.000 euros (230 y 2.300 dólares) por noche durante los funerales, muy por encima del promedio habitual de 170 a 780 euros (193 a 885 dólares).

vaticano conclave finanzas
 

Finanzas en crisis

El Vaticano enfrenta además una situación financiera complicada. En 2022, su administración central (Curia) registró un déficit de unos 30 millones de euros (34 millones de dólares), sobre ingresos de 769 millones de euros (872 millones de dólares). Para intentar equilibrar sus cuentas, el papa Francisco creó en 2014 el Secretariado para la Economía, encargado de reducir gastos y generar ingresos adicionales.

No obstante, el Vaticano continúa enfrentando desafíos como la caída de las donaciones de los fieles y problemas relacionados con inversiones de alto riesgo, en medio de escándalos como el que involucró al cardenal Ángelo Becciu, quien quedó excluido del actual cónclave.

Con estos antecedentes, la elección del próximo Papa no solo definirá el futuro espiritual de la Iglesia Católica, sino también el económico, en un contexto cada vez más complejo para las finanzas vaticanas.