Declaran inconstitucional la orden de Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento
Un tribunal de apelaciones bloqueó la medida impulsada por el exmandatario al considerar que viola la 14ª Enmienda de la Constitución. El fallo podría escalar a la Corte Suprema.

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos declaró este miércoles inconstitucional la orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump que buscaba restringir el acceso a la ciudadanía por nacimiento. El fallo representa un nuevo revés judicial para el exmandatario republicano.

En una decisión dividida (2-1), el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, consideró que la medida presidencial "contradice el lenguaje claro de la Decimocuarta Enmienda", que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense y sujetas a su jurisdicción.

"El tribunal de distrito concluyó que una orden judicial preliminar universal es necesaria para brindar a los estados un alivio completo. Concluimos que no se abusó de esa discrecionalidad", escribió el juez Ronald Gould en la resolución.

El fallo mantiene vigente una orden judicial nacional que impide aplicar la política de Trump, y además valida una decisión anterior de un juez federal en Seattle, quien había bloqueado la medida a nivel general.

De acuerdo con CNN, esta es la primera vez que un tribunal de apelaciones dictamina de forma concluyente que la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento es inconstitucional.

La administración Trump ahora tiene dos caminos: solicitar una revisión del fallo por parte del pleno del Noveno Circuito o llevar el caso directamente ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

La orden ejecutiva había generado fuerte controversia desde su anuncio, al cuestionar un principio consagrado en la Constitución estadounidense que ha estado vigente desde 1868.