El cortejo fúnebre de Francisco recorrerá el corazón de Roma en un trayecto histórico
Este sábado, el féretro del pontífice argentino será trasladado en coche abierto desde el Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, en un recorrido de seis kilómetros por sitios emblemáticos de la capital italiana. Se espera la asistencia de hasta 200.000 personas.

El cortejo fúnebre del Papa Francisco, que se llevará a cabo este sábado tras su misa exequial, atravesará el centro histórico de Roma en un recorrido sin precedentes recientes. El cuerpo del pontífice argentino será trasladado desde la basílica de San Pedro hasta la de Santa María la Mayor, donde será inhumado, a lo largo de un trayecto de seis kilómetros por calles emblemáticas de la ciudad.

El Vaticano confirmó que el féretro será transportado en un coche abierto para permitir su visibilidad al público. La procesión no pasará por la plaza de San Pedro, sino que saldrá por la Puerta del Perugino, iniciando un recorrido solemne que seguirá, en parte, el antiguo trazado de la Via Papalis —el camino que recorrían los papas tras ser designados, desde el Vaticano hasta San Juan de Letrán.

El itinerario incluirá lugares icónicos como el Coliseo romano, la galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emmanuele, la plaza Venezia y los Foros Imperiales. Desde allí, continuará por la Via Labicana y la Via Merulana hasta la plaza de Santa María la Mayor. Se colocarán cuatro pantallas gigantes a lo largo del trayecto para que los fieles puedan seguir la ceremonia y el paso del cortejo.

Se estima que asistirán cerca de 200.000 personas, además de 50 jefes de Estado y delegaciones de más de 170 países. En el destino final, un grupo simbólico de 40 personas —entre ellos indigentes, víctimas de trata, personas trans y presos con permiso— esperará el arribo del féretro con una rosa blanca en la mano como último gesto de despedida.

El cortejo será seguido por algunos vehículos que transportarán a cardenales, en tanto que el tránsito general estará completamente restringido. El entierro marcará el cierre de una jornada histórica tanto por su dimensión simbólica como por su compleja organización logística y diplomática.

En cuanto al protocolo internacional, las delegaciones extranjeras ingresarán al Vaticano por la Puerta del Perugino, donde dejarán sus vehículos y se dirigirán a la plaza de San Pedro por un acceso lateral. Allí serán recibidos por el prefecto de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza. Serán ubicados en el lado derecho de la plaza, mientras que los cardenales estarán a la izquierda.

En la primera fila estarán las autoridades de Argentina, encabezadas por el presidente Javier Milei, seguidas por las de Italia, con el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni. El resto de las delegaciones se ordenará alfabéticamente en francés, comenzando por las casas reales y luego los jefes de Estado.