El dramático video del sacerdote argentino en Gaza: "La situación es terrible"
Gabriel Romanelli, párroco de la única iglesia católica en la Franja de Gaza, difundió imágenes estremecedoras de una misa celebrada bajo bombardeos. Denunció la crítica situación humanitaria en el enclave, mientras crecen los reclamos internacionales por un alto el fuego.

Gabriel Romanelli, sacerdote argentino y párroco de la iglesia Sagrada Familia —la única católica en la Franja de Gaza— compartió un video conmovedor que refleja la crudeza del conflicto: en las imágenes se ve a fieles rezando durante una misa en latín, mientras de fondo se escuchan explosiones, disparos y gritos provenientes de la calle.

"La situación sigue terrible en toda la Franja. Hoy hemos tenido bombardeos desde la noche, todo alrededor nuestro y siguen habiendo, de todos los calibres, tiros... La verdad es una desazón generalizada. ¿Qué nos queda? Pedirle a Dios que nos libre de esta guerra terrible", expresó Romanelli en su mensaje.

El sacerdote también destacó la valentía de los fieles que continúan asistiendo a la iglesia pese a los ataques. En el video se ve a niñas y familias cantando y rezando, mientras la violencia resuena desde el exterior. Hace dos semanas, la iglesia fue alcanzada por un bombardeo israelí que provocó tres muertes y dejó al propio Romanelli con heridas leves.

Mientras tanto, la situación humanitaria se agrava. Según la Defensa Civil de Gaza, al menos 30 palestinos fueron asesinados solo este miércoles. Desde el inicio de la ofensiva israelí, ya se contabilizan más de 60.000 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás.

Israel anunció una pausa limitada en las hostilidades para permitir el ingreso de ayuda, y más de 200 camiones con suministros fueron distribuidos el martes. Sin embargo, la ONU advierte que se necesitan entre 500 y 600 camiones diarios para cubrir las necesidades de los 2,4 millones de habitantes del enclave. Además, subraya que estas pausas "no permiten un flujo continuo de asistencia".

En medio de este escenario, Steve Witkoff, enviado especial del expresidente Donald Trump para Medio Oriente, viajará este jueves a Israel para abordar el conflicto. La Casa Blanca informó que Trump pidió garantizar la llegada de alimentos a los civiles palestinos y se mostró a favor de un alto el fuego. También reveló haber visto "niños hambrientos" en televisión, lo que calificó como una muestra de la hambruna que atraviesa la región.

Witkoff, que esta semana conversó telefónicamente con el canciller egipcio Badr Abdelaty, ordenó recientemente la retirada de su equipo de las negociaciones en Doha, decisión que se produjo casi en simultáneo con la salida del equipo israelí. Según se informó, consideran que Hamás no muestra voluntad real de alcanzar un acuerdo de tregua. El grupo islamista responsabilizó por el fracaso de las conversaciones al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El conflicto también generó nuevas manifestaciones internacionales. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, mantuvo este miércoles una comunicación con Netanyahu, en la que reclamó un "acceso humanitario completo y sin trabas" a la Franja de Gaza, y exigió un alto el fuego inmediato. Calificó la situación como "insostenible e injustificable".

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que su país planea reconocer formalmente al Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, prevista para septiembre.