El mundo en llamas: los incendios arrasan en distintos países y ciudades
Grecia, Perú, Brasil, California y Bolivia ya llevan miles de hectáreas consumidas por el fuego, mientras que bomberos de todo el mundo luchan para detenerlo.

En Grecia ya han ardido más de 56.000 hectáreas en todo el país, siendo el foco principal la isla de Eubea. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, se disculpó este lunes por los fracasos en la lucha contra los devastadores incendios forestales. Aseguró que había aprobado un presupuesto suplementario de 500 millones de euros para compensar a las personas que han perdido sus casas y propiedades y reforestar las zonas quemadas.

Los bomberos en tierra y desde el aire todavía están luchando para detener los incendios forestales en la isla de Eubea. En total han ardido más de 40.000 hectáreas en nueve días; solo esta noche se han quemado más de 2.700. Los habitantes llevan días realizando evacuaciones masivas por barco a la parte continental de Grecia, especialmente, aquellos al norte de la isla, la zona más afectada. Los que no se quieren ir pasan la noche luchando contra las llamas o refugiados en un ferry. 

Los fuertes vientos alimentan las llamaradas mientras los aviones luchan por operar, debido a las grandes columnas de humo que cubren el área. Mitsotakis ha dicho que los posibles fallos serán investigados. Los griegos están criticando la respuesta del gobierno al desastre, diciendo que ha habido falta de bomberos y recursos.

El incendio forestal 'Dixie' se ha convertido ya en el segundo más grande en la historia de California, en Estados Unidos, tras haber arrasado hasta ahora unas 2000.000 hectáreas, y haber destruido más de 400 casas y negocios, mientras decenas de helicópteros y más de 6.000 efectivos hacen lo imposible para intentar tomar el control de la situación. 

Desde el 14 de julio han ardido cerca de 200.000 hectáreas, una superficie superior a la provincia de Guipúzcoa, y por el momento solo se ha controlado el 21% de su extensión. Solo el incendio del año pasado en agosto de 2020, que consumió más de un millón de acres, fue más grande. 

El incendio ha destruido por completo la histórica ciudad de la fiebre del oro de Greenville. Las llamas la han devorado por completo y ha arrasado más de 400 estructuras, prácticamente todo el centro de este antiguo pueblo minero a unas 160 millas al norte de Sacramento. También ha arrasado los condados de Plumas, Butte, Lassen y Tehama, que han tenido que evacuar a miles de residentes de estas pequeñas comunidades. El fuego aún amenaza la seguridad de unas 14.000 viviendas, comercios e industrias.  

Hasta el momento, no se han atribuido muertes al incendio forestal. De momento hay cinco personas desaparecidas, según la Oficina del Sheriff del condado de Plumas. 

Por otro lado, los incendios forestales azotan la región peruana de Cuzco, pasto de las llamas desde hace seis días. Helicópteros de las fuerzas armadas han arrojado agua sobre los distintos focos para acabar con el fuego, que sigue avivándose por fuertes vientos.

El sábado pasado, un incendio ha arrasado mil hectáreas de uno de los humedales más grandes del mundo, Pocone, en Brasil.  

La directora de Ciencias del Instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonia, Ane Alencar, asegura que la situación será más grave en el futuro ya que se prevé que en las próximas décadas aumente la temperatura de Brasil entre 4 y 5ºC.

En Bolivia, os incendios forestales están arrasando las tierras bajas del este, poniendo en riesgo miles de hectáreas de un área conocida por su rica vida silvestre.

Los incendios devastaron las localidades de Robore y San Matías en la región de Santa Cruz durante el fin de semana. Los fuertes vientos han dificultado la tarea de controlarlos.

Los bomberos y servicios de emergencia han intentado apagar las llamas sin éxito. De momento, el incendio ha arrasado más de 100.000 hectáreas de bosque en la región de Santa Cruz.